La Dirección General de Armamento (Direction Générale de l’Armement, DGA) del Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia ha completado con éxito una nueva serie de pruebas en vuelo del sistema Strike (Stabilisateur de Tir d’Intervention Kinetique Equilibré) a bordo de un helicóptero NH90 Caïman del Ejército de Tierra francés. El objetivo de esta innovadora solución es mejorar de manera sustancial la precisión de los disparos realizados desde aeronaves en movimiento, compensando las vibraciones del aparato y el peso de las armas utilizadas.
Según anunció la propia DGA en una publicación en LinkedIn, el sistema consiste en un brazo articulado estabilizado que facilita el disparo de ametralladoras, rifles de asalto y armas de precisión desde helicópteros, garantizando un mayor rendimiento de los tiradores embarcados. “Un avión en vuelo se mueve y vibra. Para garantizar la eficacia de los tiradores a bordo, la empresa gala COSE SME ha desarrollado el sistema Strike, un brazo articulado que permite mantener la puntería sin estar limitado por el peso del arma y la vibración de la aeronave”, explica la agencia.
El sistema Strike, que ya había sido probado e integrado en otros modelos de helicóptero de las fuerzas armadas francesas como el Gazelle, el Cougar y el Fennec, ha sido ahora evaluado con éxito en el NH90, un moderno helicóptero polivalente que desempeña un papel clave en las capacidades de transporte, asalto aéreo y evacuación de las fuerzas terrestres francesas.
Compatibilidad probada con múltiples armas y sensores
Durante las pruebas realizadas por la DGA en colaboración con el Grupo de Aeromovilidad del Ejército de Tierra (Gamstat) y el Centro de Ensayos en Vuelo (DGA EV), el sistema Strike fue testado con diversas configuraciones de armamento y sensores:
Las evaluaciones confirmaron la plena compatibilidad del sistema Strike con el NH90 en todas las configuraciones probadas. Gracias a su diseño equilibrado y modular, el sistema puede instalarse en distintos puntos de anclaje de la aeronave y proporciona un apoyo mecánico que absorbe las vibraciones y reduce la fatiga del tirador.
La próxima fase del desarrollo será una evaluación operativa a cargo del Gamstat, que analizará la idoneidad del sistema en condiciones tácticas reales.
Una herramienta polivalente
Además de su uso como soporte para armas, el brazo Strike puede emplearse como plataforma para sensores ópticos de gran precisión. Esta versatilidad lo convierte en una herramienta muy valiosa para misiones de reconocimiento, vigilancia y adquisición de objetivos (ISTAR), ya sea en contextos de combate convencional como en operaciones de seguridad interior, fronteriza o en teatros de operaciones exteriores.
La incorporación de este tipo de soluciones se enmarca dentro de los esfuerzos del Ministerio de Defensa francés por potenciar la operatividad de sus helicópteros militares, adaptándolos a las necesidades del combate moderno, donde la precisión, la información en tiempo real y la respuesta rápida resultan esenciales.
El NH90, un helicóptero clave para Francia y España
El NH90 Caïman, en el que se ha probado el sistema Strike, es un helicóptero polivalente desarrollado por el consorcio europeo NHIndustries —formado por Airbus Helicopters, Leonardo y Fokker—. Francia cuenta actualmente con más de 70 unidades, repartidas entre la versión de transporte táctico (TTH) y la versión naval (NFH), empleadas por el Ejército de Tierra y la Marina Nacional.
España también opera el NH90 bajo la denominación HT-29 Caimán en su versión de transporte táctico, actualmente en servicio dentro del Ejército de Tierra, y está recibiendo progresivamente unidades para la Armada y para el Ejército del Aire fabricadas por Airbus Helicopters España en Albacete.
Este modelo, dotado con aviónica avanzada, doble motor y una cabina espaciosa capaz de transportar hasta 20 soldados equipados, representa una de las plataformas más modernas de las flotas de helicópteros militares europeas, y juega un papel central en las operaciones de asalto, evacuación, logística y apoyo a fuerzas especiales.