El rompehielos Viel de la Armada de Chile iniciará el 18 de agosto su primera campaña antártica de invierno
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >
Hielo Invierno 2025

El rompehielos Viel de la Armada de Chile iniciará el 18 de agosto su primera campaña antártica de invierno

Este despliegue marca un hito al reanudar la institución tras ocho años las operaciones invernales en el continente blanco
Rompehielos AGB 46 Almirante Viel en su primer campaña antártica realizada en enero de 2025 Firma Armada de Chile
Rompehielos AGB 46 Almirante Viel en su primer campaña antártica realizada en enero de 2025. Firma Armada de Chile
|

El rompehielos AGB-46 Almirante Viel zarpará el lunes 18 de agosto desde Punta Arenas para efectuar su primera campaña antártica de invierno tras ser entregado por Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) a la Armada de Chile en julio de 2024.

Según la Armada de Chile, este despliegue marca un nuevo hito ya que la institución volverá a efectuar operaciones invernales en el continente blanco, proyectando sus capacidades en el extremo austral tras la última campaña efectuada en 2017 por el exrompehielos AP-46 Almirante Viel.

Recientemente, el AGB-46 Almirante Viel regresó a su puerto base tras completar un periodo de pruebas y acondicionamiento en la planta industrial de Asmar Talcahuano, y su participación en el ejercicio Almirantazgo, instancia en que las unidades de la Tercera Zona Naval elevaron su alistamiento operativo.

Pruebas de sistemas y apoyo logístico

La comisión, denominada Hielo Invierno 2025. contempla 17 días de navegación en zonas estratégicas, pruebas de sistemas en condiciones extremas y apoyo logístico a bases chilenas y extranjerasque permitirán incrementar el alistamiento operativo del buque y reforzar la presencia nacional en la Antártica.

En la campaña invernal se ejecutarán pruebas de navegación rompiendo hielo: evaluación de sistemas hidráulicos, equipos de rescate y posicionamiento dinámico; y comisión hidrográfica para actualizar información clave para la navegación segura en la zona.

El buque también transportará pasajeros de diversos operadores antárticos, víveres, medicamentos y equipos, contribuyendo a la cooperación internacional en el continente blanco.

Respecto a esta comisión, el comandante de la unidad, capitán de navío Juan Pablo Enríquez, señaló: “En total, serán 4.400 millas náuticas en las que la dotación enfrentará condiciones extremas y navegación en complejos mares antárticos, reforzando la presencia nacional y cumpliendo con los altos estándares que exige el Estado y la Armada de Chile”.

Las áreas de operación incluirán el Estrecho Nelson, Bahía Fildes, Isla Snow y un sector oceánico a 130 millas náuticas al norte de Bahía Fildes. El despliegue coincide con los 109 años del rescate de la escampavía Yelcho, al mando del Piloto Segundo Luis Pardo Villalón, quien rescató a los náufragos de la expedición de Ernest Schackleton.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto