EEUU advierte que presencia china amenaza intereses estratégicos de Chile en Estrecho de Magallanes y Paso Drake
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

EEUU advierte que presencia china amenaza intereses estratégicos de Chile en Estrecho de Magallanes y Paso Drake

El almirante Holsey señaló que estos pasos son puntos de estrangulamiento estratégicos y parte de líneas de comunicación marítimas vitales
Fragata FF 07 Almirante Lynch y fragata FF 15 Almirante Blanco cruzando el Cabo de Hornos foto Armada de Chile
Fragatas FF-07 Almirante Lynch y FF-15 Almirante Blanco cruzando el Cabo de Hornos, ubicado al norte del Paso Drake. Firma Armada de Chile
|

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), almirante Alvin Holsey, advirtió sobre el peligro de la penetración en la región por parte de China, poniendo énfasis en la protección del Estrecho de Magallanes y el Paso Drake, pasos marítimos que controla Chile.

El almirante Holsey se refirió a esta tema en la inauguración de la Conferencia Sudamericana de Defensa (Southdec) que es organizada por el Southcom y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina en Buenos Aires.  

La primera edición de esta reunión se realizó en 2008 y en esta edición participan autoridades militares de Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay, así como observadores de Canadá, Francia, España, Portugal y Reino Unido, entre otros.

El objetivo de este encuentro, según Infogate, es profundizar el intercambio de ideas, experiencias y perspectivas sobre los esfuerzos regionales en materia de seguridad, y contempla plenarios enfocados en el fortalecimiento de la vigilancia del dominio marítimo y el papel de las Fuerzas Armadas en la lucha contra organizaciones criminales transnacionales.

El almirante Holsey señaló en su exposición que, desde que asumió en el Southcom, buscó priorizar los encuentros para conocer las perspectivas y puntos en común con las fuerzas militares aliadas para “trabajar juntos y superar las amenazas. Hoy nos acompañan muchos líderes de defensa sudamericanos, cuya presencia demuestra el compromiso compartido para defender los valores democráticos”.

China

La autoridad hizo hincapié en que "la escalada de los criminales transnacionales en la región es una gran preocupación" e hizo una especial referencia a la incursión que China efectúa en la región con un modelo que apunta a extraer recursos y preparar el ambiente con infraestructura con potencial doble uso, desde los puertos hasta el espacio.

En este escenario, subrayó que "su presencia e influencia tienen consecuencias de largo alcance en todos los ámbitos, particularmente en el Cono Sur, donde líneas de comunicación marítimas vitales, como el Estrecho de Magallanes y el Pasaje de Drake, funcionan como cuellos de botella estratégicos que podrían ser utilizados por el Partido Comunista Chino para proyectar poder, interrumpir el comercio y desafiar la soberanía de nuestras naciones o la neutralidad de la Antártica".

Por su parte, el secretario adjunto de Defensa Nacional y Asuntos Hemisféricos del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson, destacó que "la seguridad hemisférica es una prioridad clave para el presidente Trump, para el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Las amenazas que enfrentamos son reales. Están aquí y estamos haciendo progresos reales".

Ditlevson afirmó que cada país del continente no puede trabajar solo porque la seguridad es una responsabilidad compartida. En ese sentido, puso el foco en la necesidad de asegurar fronteras, puertos y espacios aéreos y, sobre todo, en invertir en defensa y en el adiestramiento de las Fuerzas Armadas.

Al igual que el almirante Holsey, también abordó la presencia de China en la región y a su intromisión en espacios estratégicos, como el Canal de Panamá, precisando que "es una amenaza a la soberanía y a la seguridad. No buscamos la guerra con China. Sin embargo, trabajaremos para prevenir las amenazas en la región”.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto