El Ejército de Chile presenta al Ejército del Perú sus capacidades de realidad extendida e impresión 3D
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Innovación militar

El Ejército de Chile presenta al Ejército del Perú sus capacidades de realidad extendida e impresión 3D

El general Briceño conoce el funcionamiento del sistema de entrenamiento de realidad mixta del proyecto de realidad extendida. Firma Academia Politécnica Militar del Ejército de Chile
El general Briceño conoce el funcionamiento del sistema de entrenamiento de realidad mixta del proyecto de realidad extendida. Firma Academia Politécnica Militar del Ejército de Chile
|

La Academia Politécnica Militar (Acapomil) del Ejército de Chile exhibió al comandante general del Ejército del Perú, general César Briceño, su proyecto de realidad extendida y las capacidades de la sala de impresión 3D.

La visita de la autoridad militar al Ejército de Chile, como publicó Infodefensa.com, tiene por objetivo estrechar los vínculos de amistad y profesionalismo entre ambas instituciones, e incluye actividades como mesas de trabajo y recorridos epor altas reparticiones, academias militares, escuelas matrices, unidades institucionales, entre otras.

El general Briceño fue recibido por el director de la Acapomil, coronel Álex Hellman, y a través de una exposición, el comandante general del Ejército del Perú conoció en profundidad el quehacer académico y formativo de este plantel educativo.

Innovación en educación militar

El visitante y su comitiva participaron posteriomente en una demostración del proyecto de realidad extendida de la Acapomil,  iniciativa que permite potenciar el aprendizaje en sistemas de armas a través de herramientas de realidad aumentada y virtual que facilitarán el desarrollo de competencias en diferentes equipos.

El proyecto, como publicó Infodefensa.com, fue presentado al concurso de propuestas de proyectos en Áreas Estratégicas 2021 del Ministerio de Educación, obteniendo un financiamiento estimado de 480.000 dólares y contempla entornos de realidad extendida que contribuirá al aprendizaje de los estudiantes, en el marco del sistema de aseguramiento de calidad de la Acapomil.

La implementación de entornos de realidad extendida permite innovar en uso de tecnología en aula, creando entornos de trabajo híbrido y colaborativo para el estudio y desarrollo de competencias en el uso de equipos de difícil acceso, tanto por su alta demanda o a su ubicación en zonas lejanas del país. Esto contribuye a un uso eficiente de los recursos del Ejército por su coste menor respecto de disponer de estos equipos en la Acapomil o realizar una pasantía o práctica profesional en terreno,

La visitó incluyó también un recorrido por el Centro de Impresión 3D inaugurado en noviembre de 2024 y que cuenta con un sistema de impresión con filamento, ideal para la creación de prototipos funcionales, y un sistema que utiliza impresión en resina, que destaca por su alta precisión y la creación de detalles complejos.

Los alumnos pueden transformar con estas herramientas sus ideas en objetos tangibles, integrando sus conocimientos teóricos con experiencias prácticas, desde la fabricación de componentes específicos para proyectos de ingeniería hasta modelos para representar conceptos avanzados de distintas cátedras.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto