Los futuros mecánicos de vehículos motorizados y armeros artificieros del Ejército de Chile desarrollaron procedimientos de gestión de mantenimiento de sistemas en talleres especializados como parte de las prácticas profesionales que realizan los alumnos de la Escuela de los Servicios en su proceso de formación.
Según la institución, estas actividades están diseñadas para que los alumnos de los cursos de Servicio de Personal, Material de Guerra, Intendenca y Sanidad fortalezcan sus competencias técnicas, aplicando conocimientos teóricos en escenarios reales, consolidando su compromiso con la excelencia operativa del Ejército de Chile.
Alumnos del Curso Básico de Suboficiales de los Servicios Mecánico Artificiero realizando la inspección de ametralladoras Rheinmetall MG-3 calibre 7,62x51 mm. Firma Ejército de Chile
Las experiencias prácticas adquiridas por los alumnos en este período constituyen un pilar fundamental en el modelo educativo de la Escuela de los Servicios, al permitir la integración de los conocimientos teóricos adquiridos en el aula con situaciones reales en diversas unidades del Ejército de Chile.
En el caso de los futuros mecánicos de vehículos motorizados y armeros artificieros, en los talleres de mantenimiento institucionales aplicaron técnicas predictivas y correctivas para vehículos y armamento, desde diagnósticos hasta reparaciones y control de inventarios, inculcando precisión y responsabilidad en el sostenimiento operativo de la fuerza.
Esta vinculación fortalece no solo las competencias técnicas, sino también valores esenciales como la disciplina, la responsabilidad y el trabajo en equipo que serán fundamentales para su futuro desempeño profesional en la institución.