Continúa la apuesta norteamericana por desarrollar drones de combate para Alemania, en este caso de la canadiense UVAD
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

Continúa la apuesta norteamericana por desarrollar drones de combate para Alemania, en este caso de la canadiense UVAD

La firma germana Intec Industrie-Technik planea obtener una aeronave de este tipo a partir del Falcon Supersonic, de media tonelada de peso
Dron de combate Falcon. Foto. UVAD
Drones de combate Falcon. Foto. UVAD
|

La firma canadiense UVAD Technologies se suma a las iniciativas anunciadas estos días por parte de las compañías estadounidenses Kratos y General Atomics (GA-ASI) para desarrollar un nuevo dron de combate para Alemania, con participación de compañías de este país (Airbus en el primer caso y la filial de GA-ASI en el propio país europeo, en el segundo). La iniciativa en esta ocasión parte de la empresa con sede en Múnich Intec Industrie-Technik GmbH, que ha revelado sus planes para colaborar con la empresa canadiense en torno a su aeronave supersónica Falcon Supersonic.

El objetivo es sumar a la plataforma la experiencia en integración de sistemas de Intec, de modo que el Falcon “transformará la capacidad de combate aéreo en Alemania y Europa”, de acuerdo con la información recogida por el portal germano Hartpunkt. El medio especifica que la velocidad máxima del desarrollo de UVAD, de media tonelada de peso máximo al despegue, es capaz de alcanzar una velocidad de 1,6 Mach y portar una carga útil de 50 kilos.

Primer vuelo, en 2026

Este vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV) supersónico despega lanzado por catapulta y aterriza mediante paracaídas. El aparato, dotado de dos motores, volará por primera vez previsiblemente en la segunda mitad del año que viene (2026).

La cabecera alemana destaca que el Falcon está diseñado para tareas de simulación de amenazas y entrenamiento militar avanzado, por ejemplo. Los proveedores que actualmente están ofreciendo distintos tipos de aeronaves no tripuladas de combate a Alemania no tienen por qué competir directamente entre sí, ya que la tendencia marca que las fuerzas armadas requerirán distintas clases de aeronaves de este ámbito.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto