La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, efectuará el 24 de julio en Punta Arenas su cuenta pública participativa, instancia en la que presentará los avances de la gestión institucional en el periodo 2024-2025.
Según el Ministerio de Defensa Nacional, esta actividad, se desarrollará a las 12:00 horas, en el Auditorio Ernesto Livacic de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Magallanes (Umag), en el marco de la disposición legal que mandata a los órganos de la Administración del Estado a rendir cuenta ante la ciudadanía sobre la ejecución de sus políticas, planes, programas y acciones.
La ministra Delpiano indicó que “la decisión del Gobierno del presidente Boric de que los distintos ministros nos traslademos fuera de la Región Metropolitana para dar cuenta del trabajo realizado durante el último periodo es una señal nítida del compromiso con las regiones del país, sus habitantes y su desarrollo”.
La autoridad agregó que “dar cuenta a los ciudadanos es un deber de todos quienes estamos en el servicio público y, en específico para nuestro Ministerio, es un orgullo el hecho de que contaremos sobre el quehacer de la Defensa Nacional a la Región de Magallanes, una zona tan vinculada a temas centrales de nuestra gestión, como nuestra proyección antártica”.
Defensa en acción
Durante el último año, la gestión del Ministerio de Defensa Nacional ha estado marcada por la contribución de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública, la colaboración ante emergencias y catástrofes, el impulso de acuerdos bilaterales y multilaterales en temas propios del sector.
En este período, algunas iniciativas emblemáticas de la cartera son el Plan Nacional de Construcción Naval, cuya firma se realizó en enero de 2025 y que recientemente fue aprobado por la Contraloría General de la República; la construcción del Centro Nacional Espacial, que se espera inaugurar a finales de año; y el fortalecimiento del Servicio Militar, con el incremento de la asignación económica para los soldados conscriptos, entre otros temas.
Asimismo, se han impulsado diversas iniciativas relacionadas con la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, como la presencia del país en el continente blanco, reafirmando la soberanía nacional y potenciando la investigación científica y medioambiental.