Representantes de Chile participaron en el ejercicio Cyber Tatanka 2025, un evento de entrenamiento en ciberseguridad de dos semanas organizado por la Guardia Nacional de Nebraska y efectuado en el mes de junio en la Universidad de Nebraska que reunió a más de 200 profesionales cibernéticos de Estados Unidos, República Checa y Tanzania.
Según la Guardia Aérea Nacional de Iowa, el evento enfatizó la coordinación rápida ante actividades digitales hostiles, evaluando tanto las operaciones defensivas como la comunicación entre agencias. Los participantes trabajaron junto a contrapartes militares, civiles e internacionales para simular y responder a amenazas cibernéticas reales que afectan infraestructuras críticas, sistemas gubernamentales y redes industriales.
Un elemento clave de Cyber Tatanka fue la realización de actividades Live Fire o simulaciones en tiempo real en un entorno virtual de entrenamiento, junto con estudios preparatorios para enfrentar escenarios simulados de ciberataques que exigen la implementación de planes de respuesta a incidentes y la coordinación de esfuerzos técnicos y administrativos.
Asimismo, el Entrenamiento de Preparación Innovadora (IRT), un programa colaborativo del Departamento de Defensa de Estados Unidos, permitó aprovechar las contribuciones militares y los recursos comunitarios para multiplicar el valor y el ahorro de costos para los participantes.
Las comunidades suelen proporcionar materiales y servicios básicos, mientras que las unidades militares aportan personal y recursos de entrenamiento. Las misiones IRT generan fuerzas listas para el combate, asociaciones cívico-militares y comunidades más fuertes.
Colaboración para la defensa digital
Los representantes de Chile, Tanzania y la República Checa participaron activamente en el ejercicio, consolidando relaciones de defensa internacionales de larga data y demuestra una cooperación global creciente en el ámbito del ciberespacio.
Los socios de la industria desempeñaron un papel clave en la estructuración del ejercicio, aportando conocimientos sobre los desafíos de ciberseguridad del sector privado y estrategias de mitigación. Esta oportunidad única permitió a militares y civiles entrenar juntos en un entorno conjunto, mejorar su preparación, fortalecer alianzas y ofrecer servicios clave con beneficios duraderos para la comunidad.
El director de seguridad corporativa del Distrito de Energía de Nebraska y director del ejercicio Cyber Tatanka, Timothy Pospisil, señaló que “la colaboración entre equipos militares y civiles a través del programa IRT (Entrenamiento de Preparación Innovadora) ha sido un recurso invaluable para nosotros",
“Por eso existe Cyber Tatanka, por eso queremos que esta misión tenga éxito. No solo se trata de defender redes, sino más importante aún, de estar preparados para responder a los incidentes que inevitablemente ocurrirán", agregó Pospisil.