El Ejército de Tierra tendrá 32 nuevos vehículos lanzapuentes sobre ruedas que apoyarán a unidades como el VCR 8x8 Dragón
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >

El Ejército de Tierra tendrá 32 nuevos vehículos lanzapuentes sobre ruedas que apoyarán a unidades como el VCR 8x8 Dragón

El Ministerio de Industria aportará 190 millones para prefinanciar este programa incluido en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa
|
Información política y parlamentaria

El Ejército de Tierra tenía entre sus objetivos la incorporación de una nueva capacidad, esencial dentro del marco del Núcleo de Fuerza Conjunta definido por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad): un sistema de puente de vanguardia transportable y lanzable desde vehículo de tracción a ruedas, con el objetivo de facilitar la maniobra táctica en condiciones de combate, pero también ampliar las posibilidades de actuación de las Fuerzas Armadas en emergencias civiles y operaciones humanitarias.

Ahora, por fin, dentro de los Programas Especiales de Modernización (PEM) incluidos en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, aprobado por el Gobierno el pasado mes de abril con el objetivo de alcanzar un 2% del PIB en inversión en defensa, se ha incluido uno para este concepto, bajo el nombre de Vehículo Lanzapuente de Ruedas (VLPR). Este PEM cuenta en dicho plan con una partida de 116 millones de euros para este año, aunque su coste total será previsiblemente mayor. De hecho, el Ministerio de Industria ha aprobado, en un proyecto de Real Decreto para prefinanciar varios de estos programas, un total de 190 millones de euros para éste, que será un adelanto para impulsar su puesta en marcha.

24 metros y hasta 80 toneladas

Este nuevo sistema de puente está diseñado para proporcionar una solución rápida y eficaz al franqueamiento de obstáculos, tanto en cursos de agua como en otras interrupciones del terreno, con una longitud de paso de hasta 24 metros con capacidad de soporte y paso de vehículos hasta MLC100 (80 toneladas) con sistema de lanzamiento y recogida automatizado.

También se trabajará en la adaptación de una plataforma vehicular como medio de operación, implicando el desarrollo de un nuevo chasis o la adaptación de una plataforma ruedas existente, con protección balística y movilidad táctica. Además, el sistema de lanzamiento deberá estar plenamente integrado con el sistema de misión de las unidades apoyadas y plenamente automatizado que redundará en la disminución de la tripulación necesaria para su operación, tanto desde dentro del vehículo como fuera de él. 

Por último, será fundamental su integración con sistemas C4ISR, con comunicaciones seguras y redundantes con el resto del despliegue.

Estas capacidades lo convierte en un recurso estratégico para asegurar la movilidad en escenarios complejos, donde el acceso terrestre puede estar comprometido por daños en infraestructuras, inundaciones u otros fenómenos derivados de catástrofes naturales. Su implementación será especialmente relevante en operaciones de ayuda humanitaria, donde garantizar el paso de convoyes logísticos y asistencia médica puede marcar la diferencia en la rapidez y eficacia de la respuesta.

Este programa tiene por objeto proporcionar 32 unidades de este VLPR para apoyar a las unidades dotadas con los VCR 8x8 Dragón, proporcionándoles la necesaria capacidad de franqueamiento de cortaduras, con o sin agua, siempre con el objeto de favorecer la maniobra propia. 

El nuevo puente, transportable y lanzable desde un vehículo de ruedas, está llamado a ser el nuevo puente de vanguardia de las unidades con plataformas sobre ruedas. Su marco operativo contempla todo tipo de operaciones.

Serán, principalmente, las unidades de Ingenieros las que, equipadas con medios específicos, desarrollarán las actividades de movilidad que favorezcan la maniobra. Los 32 vehículos lanzapuentes estarán presentes en los batallones de Zapadores que dispongan de secciones de Zapadores Mecanizadas de Ruedas.

El programa incluirá el mantenimiento y la modernización de los vehículos. Estos aspectos son imprescindibles para ver el alcance y realizar una correcta estimación de los costes del ciclo de vida del sistema.

Desplegados en zona de combate

Los vehículos deberán estar equipados con unos medios específicos de franqueamiento de cortaduras en presencia del enemigo, puesto que serán desplegados en la zona de combate avanzada del teatro de operaciones, debiendo garantizar el apoyo a vanguardia con un grado de movilidad y protección similares a las de las unidades de primera línea, siendo esto compatible con las misiones de emergencias.

Desde el punto de vista organizativo, el Ejército de Tierra no prevé modificaciones en las plantillas de personal con motivo de la entrada en servicio del nuevo vehículo lanzapuentes de ruedas (VLPR), lo que sugiere que su explotación se integrará dentro de las estructuras ya existentes, probablemente mediante la actualización de medios en las unidades de zapadores.

Barcazas Leopard 2A4

Con respecto al apoyo logístico, si el vehículo portador se basara en camiones y en puentes de vanguardia actualmente en dotación en el Ejército de Tierra, el grado de estandarización sería máximo. Más concretamente, si la solución final al proceso de obtención pasara por emplear el modelo Leguan como subsistema del puente del VLPR, el programa podría tener puntos en común con la modernización de los actuales VLP de cadenas, ya que la previsión del Ejército de Tierra para estos últimos es mantener los actuales puentes Leguan e instalarlos sobre barcazas Leopard 2 A4.

Esta línea de acción refuerza la lógica de estandarización y simplificación logística, ya que un mismo modelo de puente, utilizado sobre diferentes tipos de plataformas (cadenas y ruedas), permitiría unificar criterios de formación, repuestos y procedimientos operativos, al tiempo que aumentaría la flexibilidad del despliegue en función del tipo de terreno o misión.

Lanzapuentes sobre barcazas del M60, aún en servicio

Como publicaba Infodefensa el pasado mes de enero, el Ejército de Tierra español tiene todavía en servicio en torno a medio centenar de carros de zapadores y lanzapuentes sobre la barcaza de M60, un blindado retirado del servicio -como carro de combate- hace más de dos décadas.

Para jubilar estos vehículos, la apuesta era, por un lado, el nuevo vehículo de asalto Keiler NG, que pertenece a la familia de carros de combate Leopard 2, presentado por Rheinmetall el año pasado en la feria parisina Eurosatory. Este blindado reemplazaría a la versión de M60 de zapadores. Y, por otro lado, el objetivo es ir a un Leopard lanzapuentes (AVLB) que sustituiría a los M60 Leguan/AVLB de esta versión.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Lo más visto