El teniente coronel Gonzalo López García de Carellán se ha convertido en el primer piloto del Ejército del Aire y del Espacio en alcanzar las 1.000 horas de vuelo en el avión entrenador PC-21.
El hito tuvo lugar el pasado 22 de agosto durante un vuelo del Plan de Adiestramiento Básico. El teniente coronel Carellán, actual jefe del Grupo de Fuerzas Aéreas de la Academia General del Aire y del Espacio (AGA), situada en la base aérea de San Javier (Murcia).
Fue uno de los pilotos designados para realizar el curso de vuelo en el PC-21 en las instalaciones de Pilatus, en la ciudad suiza de Stans en noviembre de 2021. Desde su vuelta, ha desarrollado cometidos como jefe de los Grupos de Material y Fuerzas Aéreas en la AGA, así como instructor de vuelo de PC-21 agregado al 792 Escuadrón.
"Con la consecución de este hito, se pone de manifiesto que la implantación del Sistema de Entrenamiento Integrado (ITS) en la AGA ha sido un éxito. El excelente trabajo en equipo de todo el personal de la unidad es el factor determinante del alto nivel de operatividad de la flota y de su excelente estado de conservación", destaca el Ejército del Aire y del Espacio.
PC-21, sustituto del C-101
El PC-21, sustituto en la enseñanza del mítico C-101, constituye el 792 Escuadrón. Esta unidad conforma la Escuela de Vuelo Básica, que tiene como misión impartir la formación aeronáutica en su Fase II o Básica a los alumnos de 4º curso que superan con éxito la fase anterior.
El curso básico tiene como finalidad la selección de los alumnos por especialidades fundamentales (caza y ataque, transporte, helicópteros y RPAS). Está dividido en tres subfases: dominio del avión y vuelo acrobático (transición), vuelo en formación cerrada (formaciones) y dominio del vuelo en condiciones instrumentales (instrumentos).
El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), cerró en 2020 con la suiza Pilatus la compra de un lote de 24 aviones PC-21, ya en servicio, para reemplazar los C-101, y a principios de 2023, firmó otro contrato para el suministro un segundo lote de 16 avión más de este modelo que sustituirán a los Tamiz. Las primeras unidades de este pedido ya están operativas.
Una vez finalizadas las entregas, el Ejército del Aire pasará a ser el mayor operador de PC-21 de Europa con 40 aparatos. Los dos contratos incluyen equipos de entrenamiento en tierra firme: simuladores, entrenadores de procedimientos de cabina, sistemas adicionales de planificación e información de misiones, así como software de entrenamiento de pilotos y un paquete logístico.
Estos equipos y el avión forman el conocido como Sistema de Entrenamiento Integral (ITS, por sus siglas en inglés), término que el Ejército del Aire y del Espacio utiliza para referirse al nuevo modelo de enseñanza basado en el PC-21.
Los alumnos de la AGA realizan las Fase I y II de enseñanza en un único avión, antes empleaban primero la Tamiz y después el C-101, lo que implica un ahorro en el mantenimiento o el suministro de repuestos, entre otras ventajas.