Personal de la Prefectura Aérea de Carabineros de Chile se encuentra en Alemania participando en un proceso de capacitación para operar el nuevo helicóptero Airbus H145 que fue adquirido con recursos del el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Arica y Parinacota por un valor de 11.585.000 dólares.
Como publicó Infodefensa.com, la aeronave se adquirió en una licitación pública adjudicada el 26 de diciembre de 2023 a Airbus y permitirá a la nueva Sección Aérea Arica y Parinacota de la Prefectura Aérea de Carabineros de Chile contar con una nueva aeronave multipropósito policial, que a la vez se convertirá en el primer modelo H145 en el inventario de la flota institucional.
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, publicó imágenes del helicóptero e indicó que la capacitación de los pilotos de la nueva unidad aeropolicial de Arica permitirá usar todas las características del H145 desde Visviri hasta Cuya en rescates y salvamentos, y que en unos meses más estará volando los cielos de esa región.
Versatilidad y tecnología
El diseño del H145 lo convierte en un bimotor multipropósito de referencia, ideal para una amplia gama de misiones, y es especialmente adecuado para operaciones de evacuación sanitaria (EMS), misiones policiales de asalto y vigilancia, y transporte de carga o personal.
Este helicóptero de Airbus destaca por su gran visibilidad durante el vuelo, lo que facilita la observación en misiones de búsqueda y rescate. El bajo nivel de vibraciones y ruido externo crea un ambiente interno cómodo para los pasajeros, especialmente en misiones de evacuación sanitaria. Su tren de aterrizaje tipo esquí permite aterrizar en superficies difíciles y zonas confinadas,
Dispone de una cabina espaciosa, piso plano y puede transportar entre ocho y once personas y hasta 1.600 kg de carga externa. Equipado con dos motores Safran Arriel 2E y un sistema dual Fadec, el H145 ofrece un gran rendimiento en condiciones elevadas de altura y temperatura. Su tecnología avanzada incluye un cockpit Helionix y un piloto automático de cuatro ejes.
Cuenta también con un rotor principal alto y el rotor de cola tipo Fenestron carenado optimizan la seguridad en terrenos preparados y no preparados. Las puertas deslizantes y el piso plano permiten un embarque rápido y eficiente, mientras que las puertas traseras de tipo clamshell facilitan el acceso al compartimiento de carga.