El submarino de ataque SS-33 BAP Pisagua zarpó desde la Base Naval del Callao en dirección de la costa sureste de Estados Unidos para participar en los ejercicios navales Unitas 2025 y Subdiex 2025. Ambos ejercicios se llevarán a cabo desde la Estación Naval de Mayport, ubicada en la ciudad Jacksonville, en el extremo noreste del Estado de Florida. El submarino BAP Pisagua es uno de cuatro 209/1200 de la Fuerza de Submarinos de la Marina de Guerra del Perú.
La edición de este año del ejercicio multinacional Unitas es la número 66, consolidando su vigencia y longevidad como una de las maniobras navales de entrenamiento más importante del continente americano,habiendo tenido su primera edición en el año 1960 como un evento anual. La Armada de Estados Unidos proyecta la participación de unos 8.000 militares provenientes de 26 países, incluyendo buques de superficie, submarinos, aeronaves de ala fija y rotatoria, y en esta oportunidad las locaciones seleccionadas son la Estación Naval de Mayport, Base de Infantería de Marina Camp Lejeune -Carolina del Norte-, y la Estación Naval de Norfolk -Virginia-, toda subicadas en la costa este de Estados Unidos. Unitas 2025 se llevará a cabo entre el 15 de septiembre y 6 de octubre.
Participan unidades navales de Argentina, Belize, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Francia, Alemania, Grecia,Guatemala, Honduras, Italia, México, Marruecos, Países Bajos, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Singapur, España y Estados Unidos de América.
Luego de la inauguración de Unitas 2025 iniciará una fase en-puerto en la que se llevarán a cabo simposios profesionales, intercambios de experiencias, visitas a buques de diferentes Armadas, reuniones de preparación de las maniobras marítimas a desarrollar, y ejercicios de entrenamiento como evacuaciones médicas, ciberdefensa, buceo y operaciones de salvataje.
En la fase de implementación se realizarán ejercicios de tiro mar adentro, ejercicio de hundimiento de un buque (Sinkex), un desembarco anfibio y repliegue de fuerzas desde la costa en Camp Lejeune, entre otros. La Fuerza Aérea de Estados Unidos se hará presente con el Escuadrón de Caza 107 que utiliza aviones de soporte aéreo cercano A-10C Thunderbolt II, y su Comando de Operaciones Especiales.
Por otro lado, el ejercicio Subdiex abarca una serie de maniobras de guerra antisubmarina y antisuperficie en la que los submarinos peruanos son los invitados que más veces ha participado para perfeccionar el alistamiento operativo de grupos de combate de la Armada de Estados Unidos, incluyendo un buque capital tipo portaviones. Los silenciosos submarinos de propulsión diésel-eléctrica son un oponente que representa un reto particular muy exigente para una Marina como la estadounidense que solamente alinea submarinos de propulsión nuclear.