El Ejército del Aire mejorará la encriptación de las comunicaciones críticas entre sus pilotos y el resto de unidades
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >
Redes

El Ejército del Aire mejorará la encriptación de las comunicaciones críticas entre sus pilotos y el resto de unidades

Adjudica a Indra la actualización de seis estaciones ELVT y la compra de dos nuevas que usarán Link 16, un sistema de enlace de datos táctico militar
Piloto de un Eurofighter del Ala 14
Piloto de un Eurofighter del Ala 14. Firma: EdA
|
Información política y parlamentaria

El Ejército del Aire y del Espacio ha adjudicado a la compañía española Indra Sistemas un contrato de algo más de 1,9 millones de euros para la actualización de seis estaciones ELVT (Estación Low Volume Terminal) y la adquisición de dos nuevas, con su documentación técnica de apoyo logístico integrado.

Ante la antigüedad y obsolescencia de las dos ELVT con instalación fija en el EVA 3 (en el municipio sevillano de Constantina) y el EVA 21 (situado en el pico de las Nievas, en la zona más elevada de la isla de Gran Canaria a 1949 metros de altitud), se hacía necesaria la adquisición de dos nuevas ELVT transportables con esta funcionalidad. Además, con la incorporación de esta funcionalidad en las seis ELVT transportables ya existentes y en servicio, se incrementaría de forma muy significativa la cobertura de uso del Link 16 en el espacio aéreo de soberanía nacional, o allí donde estas estaciones se desplegasen, según explica el Ejército del Aire en la documentación.

Enlace de datos táctico militar

Cabe recordar que el Link 16 es un sistema de enlace de datos táctico militar utilizado principalmente por la OTAN y las fuerzas aliadas para la comunicación segura y en tiempo real entre aeronaves, buques, unidades terrestres y otros recursos militares. Permite el intercambio de información crítica, como datos de posición, estado y misión, de forma segura y sin interferencias. Opera en la banda L y proporciona una plataforma para que las fuerzas aéreas y terrestres compartan información de forma rápida y eficiente, lo que mejora la coordinación, el conocimiento de la situación y la eficacia general de la misión.

Las estaciones LVT están pensadas para integrar el sistema de comunicaciones de data Link denominados Multifunctional Information Distribution System (MIDS), que utilizan el protocolo de mensajes estándar denominado Link 16 para posibilitar las comunicaciones integradas que incluyen voz, mensajes de texto libre alfanumérico, mensajes predefinidos, navegación relativa e identificación, entre un grupo de usuarios que constituyen lo que se denomina red Link-16.

Permite que diferentes ramas de las fuerzas armadas y aliadas operen de manera coordinada, independientemente de la plataforma que estén utilizando (aviones, barcos, estaciones terrestres, etc.); garantiza el intercambio de información en tiempo real; utiliza técnicas de encriptación y salto de frecuencia para garantizar comunicaciones seguras y dificultar que los adversarios interfieran o intercepten mensajes, y, además, los datos proporcionados a través de Link 16 permiten a los comandantes tomar decisiones más informadas durante operaciones complejas. 

Unidades transportables

La incorporación del sistema MIDS/Link 16 en la red de Mando y Control del Ejército del Aire permite una respuesta más rápida y eficaz contra todo tipo de amenazas aéreas. Es necesario, por tanto, una adecuada cobertura de dichos sistemas de comunicaciones para lo que se hace inevitable el adecuar la distribución de los equipos o el instalarlos en unidades transportables como las actuales estaciones radio T/A/T y estaciones LVT

A través de estas estaciones se proporciona servicio para la integración en redes Link 16 de las siguientes unidades: los centros de mando, vigilancia, identificación y control (ARS) como el  Grupo Central de Mando y Control (Grucemac); Grupo Norte de Mando y Control (Grunomac) de la Base Aérea de Zaragoza, Grupo de Alerta y Control (Grualercon) o el Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca), además del Centro de Operaciones Aéreas  (AOC), el Tactical Leadership Program (TLP) y destacamentos para Policía Aérea en el Báltico. 

Por otro lado, la evolución del propio uso del enlace táctico de datos Link 16 recomienda incorporar a estas nuevas estaciones la funcionalidad ETR (External Time Reference), lo cual permite mayor cobertura mediante la sincronización de unidades Link-16 en una red a través de la referencia horaria GPS, en lugar de hacerlo a través de estaciones terrestres, con los consiguientes problemas de cobertura. 

Ocho estaciones, una dotación insuficiente

Actualmente el Sistema de Mando y Control Aéreo del Ejército del Aire dispone de ocho estaciones LVT que se vienen utilizando para integrar sistemas dentro de redes Link 16. La demanda actual de estas estaciones por las diferentes unidades, unido a los trabajos propios de mantenimiento de las mismas, hace que la dotación actual de estaciones sea insuficiente para atender las necesidades de todas ellas, sin que se pueda garantizar en muchas ocasiones la cobertura requerida, explican fuentes del propio Ejército del Aire.

El contrato se justifica como una entrega complementaria del proveedor inicial, que ya ha sido responsable del suministro e instalación de otras estaciones LVT de similares características. 

La adjudicación a una empresa distinta, explica el expediente del Ejército del Aire, implicaría la incorporación de equipos con características técnicas diferentes, generando incompatibilidades técnicas, logísticas y de mantenimiento, y comprometiendo la homogeneidad operativa del sistema actual. Además, Indra ha justificado que es la única empresa capaz de proporcionar el suministro e instalación requerido en el expediente de adquisición.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Lo más visto