La IVª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) conmemoró el 48° aniversario del Grupo de Mantenimiento N° 53, unidad fundamental para el funcionamiento operativo del material de vuelo Northrop Grumann F-5E/F Tigre III del Grupo de Aviación N° 12 y Bell UH-412 y De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter del Grupo de Aviación N° 6 en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Personal del Grupo de Mantenimiento N° 53 en la ceremonia de aniversario de la unidad. Firma FACh
El Grupo de Mantenimiento N° 53 está integrado por un equipo de ingenieros, inspectores, supervisores y especialistas, cuya misión es apoyar los medios aéreos y equipos terrestres de la IVª Brigada Aérea. Pese a las adversas condiciones climáticas de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, sus especialistas cumplen a diario esta labor con técnica, ingenio y perseverancia.
El comodoro Goñi recibe el saludo del comandante del Grupo de Mantenimiento N° 53. Firma FACh
Según la Fuerza Aérea de Chile, la ceremonia se desarrolló el viernes 4 de julio en las instalaciones de la base aérea Chabunco de Punta Arenas y fue presidida por el comandante en jefe de la IVª Brigada Aérea, comodoro Francisco Ramírez.
Discurso del comandante de grupo Jean Paul Texier en el 48° aniversario del Grupo de Mantenimiento N° 53. Firma FACh
En la ceremonia, el comandante del Grupo de Mantenimiento N° 53, comandante de grupo Jean Paul Texier, destacó en su discurso la vocación de servicio y compromiso de quienes integran la unidad de mantenimiento más austral de la institución.
Entrega de reconocimiento a integrante del Grupo de Mantenimiento N° 53. Firma FACh
Como parte del acto conmemorativo del 48° aniversario del Grupo de Mantenimiento N° 53, se entregaron reconocimientos al personal destacado del cuadro de honor 2025-2026.
Mantenimiento aéreo en Magallanes
El Grupo de Mantenimiento N° 53 fue oficialmente fundado el 27 de junio de 1977, aunque sus orígenes se remontan al 16 de diciembre de 1930, con la creación de la Escuadrilla de Anfibios N° 2 Magallanes en Cabo Negro, la cual quedó constituida con 15 mecánicos. Este gripo marca el inicio del apoyo logístico en Magallanes, labor que se mantiene en el tiempo, cooperando al mantenimiento del material del naciente Grupo de Aviación N° 6 que parte en Cabo Negro, trasladándose en 1936 a Bahía Catalina.
Personal de las unidades que integran la IVª Brigada Aérea. Firma FACh
El 31 de Agosto de 1959 se activa el Ala Base Nº 3 en Punta Arenas compuesta por el Grupo de Aviación Nº 6 como unidad de reconocimiento y el Grupo de Aviación Nº 12 como unidad de combate, aunque éste último se activa de manera oficial el 16 de Diciembre de 1966. Paralelamente, continua el apoyo de una Agrupación de Mantenimiento separada del área operativa, denominándose Escuadrilla de Abastecimiento y Mantenimiento.
Aviones DHC-6 Twin Otter del Grupo de Aviación N° 6 en la pista de la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión. Firma FACh
El 27 de junio de 1977 nace el Grupo de Abastecimiento y Mantenimiento (GAM), cuyo traslado desde Bahía Catalina a la base aérea Chabunco se completa en 1978. Ese mismo año arriban, en un Lockheed Martin C-130 Hercules y un DHC-6 Twin Otter, especialistas del Ala Base Nº 4 quienes pasan a integrarse al recién creado GAM y en el mes de septiembre aterrizan los primeros aviones de ataque Cessna A-37B Dragonfly.
En 1979 se inicia el traslado del Grupo de Aviación Nº 6 a la base aérea Chabunco, sumándose a la ya existente Ala Base Nº 3, Grupo de Aviación Nº 12, Grupo de Defensa Antiaérea Nº 23 y Grupo de Comunicaciones Nº 33. En 1986, la llegada del Grupo de Aviación Nº 4, con aviones Mirage M-50, refuerza el compromiso del personal del GAM con las operaciones aéreas en Magallanes
Caza Northrop Grumman F-5F Tigre III del Grupo de Aviación N° 12 operando en la base aérea Chabunco. Firma Ministerio de Defensa Nacional de Chile
El 5 de Enero del año 2005 es desactivada el Ala Base Nº 3, lo que conllevó a separar al Grupo de Abastecimiento y Mantenimiento en dos unidades independientes entre sí, formando de esta manera el actual Grupo de Mantenimiento. A comienzos del 2010, y habiendo dado de baja el material de vuelo A-37, el Grupo de Aviación N° 12 recibe los aviones de combate F-5E/F Tigre III, logrando el Grupo de Mantenimiento N°53 capacitar a su personal en el nuevo material de vuelo en un corto período de tiempo.