El primer buque multipropósito del proyecto Escotillón IV de la Armada de Chile alcanzó un 78% de avance en el armado de bloques en grada y cerca del 50% de avance en su contrucción en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar).
Según Infogate, la ingeniería de detalle del proyecto presenta en paralelo un avance significativo, restando solo tres zonas por revisar y aprobar de esta unidad que es la primera de un total de cuatro que contempla el proyecto Escotillón IV y que se espera lanzar al mar en 2026 y entregar al servicio en 2027.
Este proceso, desarrollado en conjunto por la Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada (Diprida) y el Departamento de Construcción Naval de Asmar, resulta fundamental para asegurar que cada espacio, sistema, componente y sección del buque esté correctamente integrado y cumpla con los más altos estándares de calidad y eficiencia.
Respecto al avance en esta primera unidad, el jefe del proyecto de la Plataforma 115 de Asmar Talcahuano, capitán de corbeta Sebastián López, señaló que "hemos instalado equipos principales como motores y generadores, y en paralelo trabajamos en la incorporación de componentes menores".
El oficial de la Armada de Chile agregó que "se están haciendo los trabajos de outfitting a bordo del buque para luego comenzar con la instalación de la habitabilidad, paneles, aislación, piso y mobiliario”.
Corte de plancha de la segunda unidad
Paralelamente, se espera que durante este año se realice el corte de plancha para la construcción del segundo buque, denominado Plataforma 116. Este hito marcará el inicio formal de la construcción de la segunda unidad, asegurando la continuidad y el cumplimiento del cronograma establecido para Escotillón IV.
El jefe de proyecto de la Plataforma 116 de la Diprida, capitán de corbeta Luis Ovalle, señaló que “un aspecto destacado de estas nuevas unidades es su configuración de maquinaria híbrida, diseñada para ser más eficiente, lo que implica que a la vez son buques más respetuosos con el medio ambiente".
El oficial resaltó que esta característica de los buques multipropósito del proyecto Escotillón IV "no solo optimiza el rendimiento operativo, sino que también refleja el compromiso de la Armada con la sostenibilidad y la protección del entorno marítimo”.
Las nuevas unidades destacan por su versatilidad y capacidades operativas. Entre sus especificaciones técnicas, cuentan con un desplazamiento aproximado de 8.000 toneladas, eslora de 110 metros, manga de 21,8 metros, capacidad para transportar hasta 250 efectivos y una autonomía de 7.000 millas náuticas.
Gracias a estas características, los buques podrán desempeñar un rol clave en el transporte estratégico militar y operaciones anfibias. En cuanto a operaciones distintas a la guerra, se destacan las capacidades de apoyo humanitario en desastres naturales, apoyo a zonas insulares, transporte de carga a territorio antártico, entre otras capacidades estratégicas.