Los cadetes de segundo año de la Escuela Naval Arturo Prat embarcaron en la barcaza LST-92 Rancagua del Comando Anfibio y Transportes Navales (Comanfitran) de la Armada de Chile en el marco de su período de actividades profesionales.
Cadetes de segundo año en el período de actividades profesionales en la barcaza LST-92 Rancagua. Firma Escuela Naval Arturo Prat de la Armada de Chile
Esta actividad, que comenzó con el zarpe de la LST-92 Rancagua, unidad de la clase Batral construida en la década del ´80 en Asmar Talcahuano, permite a los jóvenes alumnos poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas del plantel, reforzando su aprendizaje en un entorno operativo real.
Alumnos efectuando una actividad práctica en la barcaza LST-92 Rancagua. Firma Escuela Naval Arturo Prat de la Armada de Chile
Según la Escuela Naval Arturo Prat, en este periodo de actividades profesionales, los cadetes de segundo año han realizado diversas labores con el apoyo de la dotación de la barcaza, fortaleciendo su formación y experiencia en el mar.
Visita del contraalmirante Jorge Toso a los alumnos de segundo año en la barcaza LST-92 Rancagua en Puerto Montt. Firma Escuela Naval Arturo Prat de la Armada de Chile
El itinerario del viaje en la LST-92 Rancagua contempló una visita a la ciudad de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos, donde fueron recibidos por el comandante en jefe de la Quinta Zona Naval, contraalmirante Jorge Toso Canepa.
Restauración del busto del comandante Arturo Prat en la ciudad de Coyhaique. Firma Escuela Naval Arturo Prat de la Armada de Chile
Además, en su paso por Coyhaique, llevaron a cabo la restauración del busto del comandante Arturo Prat, ubicado en la plaza de la ciudad, un acto que fortalece el vínculo con la comunidad y honra el legado del máximo héroe naval de Chile.