La empresa española Urovesa, especializada en la fabricación de vehículos militares e industriales, superó los 122 millones de euros de facturación en 2024, lo que supone un aumento del 12% respecto al ejercicio anterior.
Detrás de este crecimiento están el incremento de los pedidos en el mercado nacional por parte del Ministerio de Defensa y también la actividad exportadora, con una tendencia positiva gracias a los contratos plurianuales firmados en los últimos años en diversos países de Medio Oriente, Europa y Asia Pacífico.
Por su parte, el resultado de explotación se elevó por encima de los 22 millones de euros, siendo el beneficio neto de 17 millones. Este último también mejora respecto a 2023, cuando se situó en los 15 millones.
Los sólidos resultados financieros, según explican desde la compañía, permitirá llevar a cabo con solvencia los planes de inversión en sus instalaciones en Valga (Pontevedra), anunciados el pasado mes de mayo, y que supondrán una inversión total estimada de más de 50 millones de euros.
Estas nuevas instalaciones ocuparán una superficie de más de 100.000 m² y constarán de varias áreas que incluirán, entre otras, un almacén automatizado, zonas de pintura, montaje y premontaje, una pista de pruebas especializada, una escuela de conducción todo terreno y un centro de visitantes con el que se busca preservar y poner en valor la trayectoria de la empresa.
Urovesa tiene previsto finalizar el proyecto en 2029 y crear un centenar de puestos de trabajo directos y aproximadamente más de cuatrocientos indirectos.
El pasado lunes 28 de julio el Consello de la Xunta de Galicia aprobó como Proyecto Industrial Estratégico la ampliación de instalaciones de la Urovesa en Valga, lo que facilitará y agilizará la inversión prevista por la empresa.
Urovesa dispone en la actualidad de 12.000 metros cuadrados en el polígono de Tambre en Santiago de Compostela para actividades de post venta, con talleres de reparación, almacén de recambios y oficinas administrativas. En Valga (Pontevedra), la sede central de la compañía cuenta con 39.000 metros cuadrados con la cadena de montaje, almacenes, zonas de pinturas y oficinas.
Con la ampliación, la compañía que dirige Justo Sierra aspira a duplicar sus capacidades industriales y tecnológicas. De esta forma, la empresa pasará de una producción actual de 2.500 vehículos al año hasta las 5.000 unidades, a un turno de trabajo, en función de la carga de pedidos existente.
El objetivo es dar respuesta al incremento de la demanda tanto en el sector militar como civil, en España y también en el mercado internacional. En vehículos tácticos militares, un negocio donde Urovesa exporta su famoso Vamtac a más de una veintena de países de todo el mundo, las previsiones apuntan a un incremento del 50% de la demanda en los próximos años.