Galicia declara estratégica la ampliación de la planta de Urovesa en Valga con una inversión de más 50 millones
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Galicia declara estratégica la ampliación de la planta de Urovesa en Valga con una inversión de más 50 millones

El plan de la compañía para incrementar la producción recibe la denominación de Proyecto Industrial Estratégico por parte de la Xunta
|

La Xunta de Galicia ha declarado Proyecto Industrial Estratégico (PEI) la ampliación de la planta de Urovesa en Valga (Pontevedra), que supondrá una inversión de casi 52 millones de euros por parte de la compañía y la creación de un centenar de puestos de trabajo directos. 

Las nuevas instalaciones, que abrirán en principio sus puertas en 2029, estarán destinadas a la fabricación de vehículos para uso militar e industrial. El complejo industrial ocupará una superficie de más de 100.000 metros cuadrados y estará dividida en áreas entre las que destaca un almacén robotizado; zonas de pintura, montaje y premontaje de vehículos; una pista de pruebas; una escuela de conductores y un centro de visitantes-museo con el que la empresa busca preservar y difundir su historia. 

Con una facturación de 122 millones de euros en 2024, Urovesa dispone en la actualidad de 12.000 metros cuadrados en el polígono de Tambre en Santiago de Compostela para actividades de post venta, con talleres de reparación, almacén de recambios y oficinas administrativas. En Valga (Pontevedra), la sede central de la compañía cuenta con 39.000 metros cuadrados con la cadena de montaje, almacenes, zonas de pinturas y oficinas. 

Con la ampliación, la compañía que dirige Justo Sierra aspira a duplicar sus capacidades industriales y tecnológicas. De esta forma, la empresa pasará de una producción actual de 2.500 vehículos al año hasta las 5.000 unidades, a un turno de trabajo, en función de la carga de pedidos existente.

El objetivo es dar respuesta al incremento de la demanda tanto en el sector militar como civil, en España y también en el mercado internacional. En vehículos tácticos militares, un negocio donde Urovesa exporta su famoso Vamtac a más de una veintena de países de todo el mundo, las previsiones apuntan a un incremento del 50% de la demanda en los próximos años. 

Este proyecto se traducirá además en unos 600 puestos de trabajo en la industria auxiliar, gran parte de ellos en el entorno geográfico de Galicia, donde desde hace años se fabrican muchos de los componentes más importantes de los vehículos. Pero también tendrá impacto en otras regiones como Asturias, País Vasco, Aragón o Madrid, donde ya contrata la fabricación de piezas especiales que incorporan los modelos desarrollados por la empresa. 

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto