El BAM Furor de la Armada vigila durante más 50 días los aguas próximas a los peñones e islas junto a Marruecos
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

El BAM Furor de la Armada vigila durante más 50 días los aguas próximas a los peñones e islas junto a Marruecos

El buque acaba de completar una larga misión de presencia naval en el entorno de los enclaves estratégicos españoles en el norte de África
Bam furor
BAM Furor. Firma: Emad
|

El Buque de Acción Marítima (BAM) Furor de la Armada ha llevado a cabo durante 52 días una operación de presencia, vigilancia y disuasión (OPV) en diversos enclaves estratégicos como la isla de Alborán, peñón de Alhucemas, peñón de Vélez de la Gomera, islas Chafarinas y peñón de Gibraltar.

La embarcación ha vigilado, informa el Estado Mayor de la Defensa (Emad), estos "espacios marítimos de interés permanente" en el norte de África, frente a las costas de Marruecos. 

En concreto, el buque ha ejercido presencia naval activa "en el área comprendida entre el golfo de Cádiz, el mar de Alborán y el mar Mediterráneo occidental, con el objetivo de mantener la seguridad marítima, detener posibles actividades ilícitas, proteger infraestructuras críticas y vigilar las rutas marítimas y sensibles del litoral nacional".

Entre los hitos más relevantes, el Furor ha realizado "la detección y monitorización de buques de otras marinas que transitaban por nuestras aguas de interés permanente, además de llevar a cabo el contacto con la comunidad pesquera nacional, e incrementar el conocimiento del entorno marítimo en tiempo real".

Todo ello se ha realizado en coordinación con el resto de unidades implicadas en la seguridad marítima nacional, como la Guardia Civil o Salvamento Marítimo. Durante su despliegue también, ha realizado actividades conjuntas con el patrullero Isla de León, que tiene su base en Ceuta.

Por otro lado, el BAM ha realizado tres escalas durante la operación. En primer lugar, recaló en Algeciras, en el mes de junio, para fomentar la coordinación con la Autoridad Portuaria del Puerto de Algeciras y acercarse a la población local. Posteriormente, el Furor realizó una escala logística en Cartagena, puerto base del buque, con el objetivo de realizar actividades de reaprovisionamiento, mantenimiento y sostenimiento de la plataforma. Por último, en julio, se realizó una escala de descanso para el buque y su dotación, en Málaga, tras jornadas continuadas de patrulla en la mar.

En sus 52 días de patrulla, el BAM Furor ha estado integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM), bajo control operativo del comandante del Mando de Operaciones (Cmops), y manteniendo coordinación constante con el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (Covam).

Mando Operativo Marítimo (MOM)

El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del comandante del Mando Operativo Marítimo (CMOM) que tiene su cuartel general en Cartagena.

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto