Navantia arranca la producción en su nuevo taller de alta tecnología en San Fernando
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Navantia arranca la producción en su nuevo taller de alta tecnología en San Fernando

El primer programa que aprovechará las capacidades de este nuevo taller será el de las corbetas Avante 2200
Nuevo taller de Navantia en la planta de San Fernando
Navantia ha puesto en marcha en su planta de San Fernando el Taller de Unidades Abiertas Planas (TUAP) Firma: Navantia
|

El astillero de Navantia de San Fernando ha dado un paso decisivo en su modernización con la puesta en marcha del Taller de Unidades Abiertas Planas (TUAP) José Antonio Rodríguez Poch, donde ya ha comenzado la fabricación de paneles planos destinados a bloques de buques. El taller, dotado con equipos de última generación, permitirá mejorar significativamente los tiempos y costes de construcción para programas tanto nacionales como internacionales.

La instalación ha entrado en funcionamiento tras superar con éxito las pruebas de aceptación, completar la formación de sus operadores y certificar los procedimientos de soldadura láser híbrida, un proceso validado por la sociedad de clasificación Lloyd’s Register. Esta técnica avanzada promete una mayor velocidad de producción, una reducción notable en las deformaciones y un control más preciso de las uniones soldadas.

Corbetas Avante 2200

Se trata de la inversión más importante realizada en los últimos años en el astillero gaditano, y forma parte del plan de renovación industrial que Navantia está desarrollando en todos sus centros. Su incorporación supone una mejora clave para incrementar la competitividad de la empresa en el sector naval militar y civil. El primer programa que aprovechará las capacidades de este nuevo taller será el de las corbetas Avante 2200.

Además de la soldadura láser híbrida, el TUAP cuenta con maquinaria de corte por plasma para perfiles y paneles con altas prestaciones técnicas, capaces de ofrecer una gran precisión y una calidad superior a la alcanzada hasta ahora, incrementando notablemente la fiabilidad y el rendimiento en los procesos.

Nuevo taller de Navantia en San Fernando
Nuevo taller de Navantia en San Fernando. Firma: Navantia

El éxito en la puesta en marcha del taller ha sido fruto de un amplio esfuerzo de coordinación entre distintas áreas técnicas de Navantia. El proyecto ha implicado a ingenieros de varias especialidades, soldadores, operadores de corte y personal de mantenimiento, todos ellos formados en nuevas técnicas de fabricación, operación de maquinaria avanzada y mantenimiento especializado.

Este nuevo hito se enmarca en la estrategia de digitalización y automatización de la compañía pública, que continuará en los próximos meses con la entrada en funcionamiento de la futura Fábrica Digital de Bloques en el astillero de Ferrol y la nueva Línea de Paneles Planos en Puerto Real (Cádiz). Desde 2019, Navantia ha destinado más de 540 millones de euros a la transformación de sus capacidades industriales, con el objetivo de posicionarse entre los astilleros más avanzados del mundo.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto