La Guardia Nacional de Venezuela creará la Dirección de Ciberdefensa, y contempla la activación de nuevas unidades y dependencias con miras de expansión y fortalecimiento de su capacidad operativa. Así lo anunció el presidente Nicolas Maduro el pasado 4 de agosto en su discurso durante el acto central conmemorativo al 88º aniversario de la creación del cuarto componente militar de la Fuerza Armada Nacional.
Además de la autorización para crear la Dirección de Ciberdefensa, se ha instruido acelerar las siguientes acciones: activación del Comando Nacional de Seguridad y Auxilio Vial y de 51 nuevos destacamentos territoriales; así como la creación de bases de Sanidad Militar, puntos de apoyo logístico, brigadas de vigilancia costera para el eje costero y fluvial; y de 41 nuevas unidades para el desarrollo del Comando Nacional de la Guardia del Pueblo.
La Guardia Nacional
La Guardia Nacional fue creada el 4 de agosto de 1937, con la asesoría de una misión de la Guardia Civil española.
El componente militar dispone de sus propios institutos, academias y centros educativos de formación, capacitación y especialización, y además cuenta con escuelas y centros de instrucción conjunta de la Fuerza Armada Nacional. Sus cuadros de tropa son profesionales y su pie de fuerza actual se estima en un número superior a los 80.000 efectivos, hombres y mujeres, de todas las escalas.
En la actualidad, la Guardia Nacional enmarca las siguientes grandes unidades y comandos: 25 comandos de Zona para el Orden Interno, Comando de Vigilancia Costera, Comando Aéreo, Comando de Fuerzas Especiales, Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro, Comando Nacional Antidrogas, Comando Nacional de la Guardia del Pueblo, y Cuerpo de Ingenieros.