EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

australia

Navantia y el Gobierno australiano refuerzan su cooperación tecnológica con un acuerdo estratégico

Este hub se especializa en la aplicación de nuevas tecnologías digitales a la ingeniería naval y constituye uno de los pilares del compromiso de la empresa con el desarrollo de capacidades estratégicas para el país.El DSTG es el organismo del Gobierno australiano responsable de aplicar la ciencia y la tecnología para la defensa de Australia y sus intereses nacionales.

Reino Unido bautiza la primera Tipo 26, el criticado modelo de fragata que ganó a Navantia en Australia y Canadá

De ahí que, en vez de emplear la tradicional botella de champán para estrellarla contra el casco de la nave como momento central de la ceremonia, se ha utilizado una botella de whisky, en alusión a la raíz escocesa del nuevo buque.Para el director gerente del negocio naval de BAE Systems, Simon Lister, “el bautismo del HMS Glasgow es un paso significativo hacia la incorporación de este barco de vanguardia en la flota de la Royal Navy y demuestra nuestro sólido progreso en la entrega de estos poderosos nuevos buques”.Cuatro más en construcciónEl fabricante explica que esta primera fragata de la clase y sus barcos hermanos estarán entre los buques de guerra antisubmarinos más avanzados de su tiempo.Cuando entren en servicio, estas fragatas Tipo 26, de 6.900 toneladas y 149 metros de eslora, “serán la columna vertebral de la presencia de superficie de la Royal Navy”.Actualmente se están construyendo las naves de esta clase HMS Cardiff, HMS Belfast, HMS Birmingham y HMS Sheffield.

Reino Unido, Italia y Japón aprovechan la agresiva política de EEUU para tratar de atraer a Canadá y Australia a su caza GCAP

Tras el contacto, en el que los australianos conocieron “cómo podríamos operar con esta aeronave”, en palabras del jefe de capacidad aérea de la Real Fuerza Aérea Australiana, el vicemariscal del Aire Nicholas Hogan, “hemos pedido más información”.De momento, el vicemariscal Hogan califica al GCAP de programa “excitante”, pero admite “Que hay un montón de incógnitas” que impiden a su país tomar una decisión sobre el programa actualmente.En paralelo, la ministra de Adquisiciones de Defensa de Reino Unido (cargo equivalente al de secretaria de Estado en España), Maria Eagle, ha explicado, en una respuesta parlamentaria, que Canadá tiene la puerta abierta para sumarse a la iniciativa GCAP, del que ha recordado que los tres socios (Reino Unido, Italia y Japón) están dispuestos a “una apertura para trabajar con otras naciones”.

​Esta semana en InfodefensaTV: los primeros VCR 8x8, prioridades del Ejército de Tierra y ejercicio Flotex de la Armada

Este aparato, por cierto, aparece incluido en el nuevo programa de helicópteros para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), anunciado por el Gobierno. Navantia Australia ha firmado con la Commonwealth of Australia (CoA) un contrato para proporcionar un servicio integral de diseño e ingeniería a todos los barcos en servicio que han sido diseñados por Navantia para la Marina australiana: los destructores de la clase Hobart, los LHD de la clase Canberra, las lanchas de desembarco de la clase LLC y los buques de aprovisionamiento de la clase Supply.

Navantia firma con Australia un contrato para dar apoyo al diseño de la flota del país oceánico

Navantia Australia ha firmado con la Commonwealth of Australia (CoA) un contrato para proporcionar un servicio integral de diseño e ingeniería a todos los barcos en servicio que han sido diseñados por Navantia para la Marina australiana: los destructores de la clase Hobart, los LHD de la clase Canberra, las lanchas de desembarco de la clase LLC y los buques de aprovisionamiento de la clase Supply.Este contrato, calificado como "histórico" por el constructor naval, marca "un hito significativo para Navantia Australia", puesto que reconoce "la importancia como empresa estratégica de la defensa en el país que establecía el acuerdo estratégico firmado entre Navantia y la Commonwealth en mayo de 2020". La ceremonia de la firma ha tenido lugar hoy en el cuartel general de la Flota en Sídney, a la que asistieron el comandante de la flota australiana, el jefe de sostenimiento marítimo y el director general de buques de superficie, el director general de Navantia Australia, Israel Lozano, el director de operaciones, Jamie Gibbs, y el director del programa DSC, Julio Pinilla.Asimismo, y por la importancia del contrato entre la Commonwealth y Navantia Australia, también asistieron a la ceremonia el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez García-Baquero y el director de operaciones, Gonzalo Mateo-Guerrero.Firma: NavantiaLozano subrayó que “con este contrato Navantia Australia proporcionará servicios integrales de apoyo al diseño a los buques diseñados por Navantia en servicio en la Real Marina Australiana, así como explorar soluciones innovadoras para el sostenimiento y la gestión de activos para los buques diseñados por Navantia”.Por su parte, Gibbs aseguró que este "es el mayor contrato que Navantia Australia ha firmado en nuestros 13 años de operación".

Rheinmetall completa la "columna vertebral logística del ejército australiano" con la entrega de 3.580 camiones

Los camiones han sido construidos en Viena por Rheinmetall Man Military Vehicles (RMMV), si bien su ensamblaje final ha tenido lugar en las instalaciones que Rheinmetall Defence Australia tiene en el sureste del estado australiano de Queensland.20.000 unidades en el mundo En la actualidad ya prestan servicio más de 20.000 camiones HX de RMMV en distintos países miembros y socios de la OTAN, a los que proporcionan “capacidades logísticas cruciales y movilidad para misiones complejas”, explica el fabricante.

El destructor AWD basado en las F-100 españolas convierte a Australia en el tercer país capaz de disparar misiles Tomahawk

Este barco, el segundo de los tres de la clase Hobart, desarrollados sobre la base de las fragatas españolas F-100, realizó frente a la costa estadounidense este ejercicio que sitúa a Australia como el tercer país del mundo en “adquirir y disparar” un misil de crucero Tomahawk, tras Estados Unidos y Reino Unido, según la información facililtada por el Departamento de Defensa oceánico.

La Armada pone rumbo al Pacífico, el nuevo centro de gravedad de la geopolítica mundial

Este interés creciente por el Pacífico también se traduce en una mayor presencia de representantes de la Armada en las principales ferias de navales del sector que reúnen a marinas y a las principales firmas de defensa del mundo en un escenario en ebullición.El giro de la Armada no es casual, como hemos visto, y el anuncio se produce curiosamente pocos meses después del despliegue en la región por primera vez de otra de las ramas de las Fuerzas Armadas españolas, el Ejército del Aire y del Espacio, junto con las fuerzas aéreas de Francia y Alemania en el ejercicio Pacific Skies.

Australia elige el diseño de la neerlandesa Damen para sus ocho futuros buques de desembarco de 3.900 toneladas

18 embarcaciones de 500 toneladas La financiación del programa se incluye en el Programa de Inversión Integrada 2024-34 previsto por la defensa del país, con la que pretende ayudar al crecimiento de su industria y sus cadenas de suministros, en los que busca crear empleos altamente cualificados y remunerados.Buque de transporte de desembarco LST 100.

Navantia se queda fuera del programa australiano de 11 fragatas por el que competirán japoneses y alemanes

El Ministerio de Defensa del país oceánico anunció a principios de año este programa para el que inicialmente convocó a cuatro empresas: las dos citadas más la coreana Hanwha Ocean (anteriormetne conocida como Daewoo Shipbuilding and Marines Engineering, DSME) y la española Navantia, que ya le ha suministrado el grueso de la nueva flota adquirida por Canberra en las últimas dos décadas.

​Australia cancela el programa de satélites militares geoestacionarios con Lockheed Martin

En concreto, el Departamento de Defensa australiano dijo el 4 de noviembre que el proyecto ya no se alineaba con sus objetivos estratégicos, que ahora favorecen las capacidades multiorbitales para mejorar la seguridad y la resiliencia.

Airbus recupera piezas de los helicópteros NH90 retirados por Australia

En aquel momento trascendió que se estaban analizando varias miles de piezas para adquirirlas por parte de los socios de NHI, “sin coste alguno para los clientes del NH90, y que se reintroduzcan en el sistema de suporte” del modelo.

Australia encarga otros cuatro Black Hawk en su reemplazo de los helicópteros europeos NH-90 retirados antes de tiempo

Más de un millar de horas de vuelo El director del programa UH-60M de Lockheed Martin Australia, Rodahn Gibbon, ha revelado que los primeros UH-60M recibidos por Australia ya suman más de un millar de horas de vuelo, según recoge Janes de su intervención en la reciente exhibición internacional Land Forces 2024 (Fuerzas Terrestres 2024), que ha tenido lugar del 11 al 13 de este mes en Melbourne.

Cambio de motor en Alaska, vuelos nocturnos en Australia y duelos con Su-30 en India: la vuelta al mundo del Ejército del Aire

El personal de mantenimiento tuvo que integrar el motor alemán en el sistema logístico del Ejército del Aire y del Espacio español en un tiempo récord; un paso indispensable para que el software del Eurofighter identificara el motor y completar con éxito la instalación.Ni rastro de RusiaDe camino a Japón, la agrupación aérea voló durante horas próxima al espacio aéreo de la Federación Rusa, y aunque entraba dentro de lo previsible que algún avión ruso intentará interceptar a la fuerza aérea europea, al final el salto transcurrió sin incidentes.Ya en Australia, los Eurofighter españoles tomaron parte en el ejercicio Pitch Black junto con aeronaves de una quincena de países en uno de los espacios aéreos para ejercicios militares más grandes del mundo.

La noruega Kongsberg fabricará NSM en Australia, el misil que Navantia acaba de integrar en sus destructores Hobart

Sobre esta circunstancia, el máximo responsable del área de Defensa de Kongsberg Australia, John Fry, ha mostrado el orgullo de la empresa por “haber sido seleccionados como socio estratégico en GWEO Enterprise”, y ha mostrado su confianza en “continuar invirtiendo en Australia para apoyar a las fuerzas armadas”.

Navantia integra el misil antibuque NSM en los destructores Hobart de Australia, basados en las españolas F-100

El NSM reemplazará al misil Harpoon en los tres destructores de misiles guiados DDG de la clase Hobart en servicio en la Marina Real Australiana. Los trabajos de ingeniería para la integración del misil han estado liderados por la división de Australia de Navantia, en concreto, por su Centro de Diseño e Ingeniería Naval (DEC) en Melbourne. Navantia Australia ha trabajado en este proyecto estrechamente con Raytheon Australia, Konsberg Defence and Aerospace, la oficina de programa y el contratista gerente de DDG y la oficina del proyecto SEA 1300. "El esfuerzo de ingeniería realizado por nuestros equipos en el DEC solo y en colaboración con organizaciones en Australia y el extranjero se completó notablemente en menos de 18 meses", destacó el director de Operaciones de Navantia Australia, Jamie Gibbs.España también ha optado por el misil NSM para sus fragatas F-110 que construye Navantia en el astillero de FerroL. Además, tiene previsto integrar este misil en sus F-100 en servicio durante la modernización, pendiente todavía de financiación, y estudia su empleo desde otras plataformas como los submarinos S-80 o los nuevos helicópteros antisubmarinos MH-60R.Navantia Australia es la autoridad de diseño de los destructores DDG Hobart y responsable de mantener la integridad del diseño de la configuración base del buque.

Navantia exhibe en la feria naval australiana IODS la fragata Alfa 3000, su candidata para dotar con 11 unidades al país

El candidato de Navantia fusiona elementos del diseño de la corbeta de la clase Tasman, presentada el año pasado por la empresa española también como posible opción para Australia, y la corbeta Avante 2200, en la que se han basado las cinco unidades de la clase Al-Jubail que Navantia ha entregado a Arabia Saudí.

Australia comienza a construir el primer gran buque de guerra que no ha encargado a Navantia en dos décadas

Se trata de tres naves menos de las inicialmente contempladas en este programa, el Sea 5000, que es el primero de un gran buque de guerra para Australia que no ha ganado la firma española Navantia en casi 20 años.El modelo propuesto por BAE Systems, basado en la fragata desarrollada por Reino Unido para su Royal Navy, rompió en 2018 la racha de éxitos de la compañía española, que en la última década ha entregado a Canberra 110.000 toneladas en barcos militares, incluidos dos buques de asalto anfibio (LHD) basados en el Juan Carlos I español; tres destructores clase Hobart, basados en las fragatas españolas F100; 12 embarcaciones de desembarco LLC, basadas en el modelo LCM-1E de la Armada española, y dos buques de suministro, derivados del A-15 Cantabria desarrollado por Navantia.Tras la elección del diseño basado en las Tipo 26 para la nueva clase Hunter, se han producido una serie de críticas, atrasos y sobrecostes del programa que han derivado, en buena parte, en la reducción del número de unidades previstas y el lanzamiento de un nuevo programa de fragatas en el que se ha vuelto a llamar a Navantia para que opte a construirlas, junto a otros tres candidatos, entre los que no se encuentran de nuevo los británicos.Sistema de combate AegisDe acuerdo con la información facilitada por el departamento de Defensa australiano, la fase de construcción del programa de fragatas clase Hunter que ha comenzado ahora durará 20 años.

​El Polo Norte y Nueva Zelanda, los dos hitos para el A400M español en el despliegue por el Pacífico

El otro hito previsto es la toma por primera vez en Nueva Zelanda, las antípodas de España, en el marco del ejercicio australiano Pitch Black.

Esta semana en InfodefensaTV: la Alfa 3000 de Navantia para Australia, más de 13.500 lanzacohetes C90 y el Leonardo AW249

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de InfodefensaTV que resume las noticias más relevantes del sector.La compañía GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado la reactivación de la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia, Asturias.Australia ya ha enviado a las cuatro propuestas extranjeras que designó como candidatas para construir sus futuras once fragatas del programa Sea 3000 las correspondientes solicitudes de información, entre las que se encuentra el astillero español Navantia.Escribano, Indra y TRC han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar sistemas antidrón (C-UAS) adaptados a las necesidades y requisitos de las Fuerzas Armadas.El Ejército de Tierra ha adjudicado a Instalaza un importante contrato para aumentar la potencia de fuego de su infantería.