EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

avión de ataque ligero

Textron Aviation Defense invita a la Fuerza Aérea de Perú a presenciar un vuelo demostración del AT-6 Wolverine

En otras palabras, un AT-6 no reemplaza a un KT-1P sino que lo complementa en la misión de entrenamiento de pilotos.El AT-6 puede ser equipado con una torreta electro-óptica/infrarroja en su zona ventral para misiones de reconocimiento armado, interdicción e inteligencia aerotransportada; integra un sistema de misión de combate A-10C producido por Lockheed Martin; cabina de cristal CMC, sistema de gestión de vuelo, pantallas multifuncionales, Head-Up Display SparrowHawk con navegación integrada y gestión de armamento, controles HOTAS (Hands On Throttle And Stick), dispensador de chaff y bengalas, entre otros.Tiene una longitud de 10,16 metros, altura de 3,25 metros, envergadura alar de 10,4 metros, superficie alar de 16,60 metros cuadrados, motor de 1.600 SHP, peso máximo de despégue de 4.536 kilogramos, peso básico de 2.671 kilogramos, capacidad para almacenar 544 kilogramos de combustible en sus tanques internos.Además, puede agregar dos tanques auxiliares subalares para incrementar el total de combustible disponible hasta 932 kilogramos y con cuatro tanques auxiliares hasta 1-319 kilogramos, integra siete puntos duros, seis estaciones de armas de estándar OTAN, seis estaciones (puntos duros) disponibles si se instala una torreta EO/IR, cuatro estaciones compatibles con MIL-STD-1760 (estándar militar estadounidense que define la interfaz eléctrica entre aeronaves y sus sistemas y componentes).Interface hombre-máquina del AT 6 Wolverine.

Así es el avión entrenador Hurjet que Turquía ofrece a España y que incluirá una versión embarcada para portaaviones

Algunos datos de rendimiento de la aeronave, como su velocidad, varían de acuerdo con el momento en el que han sido ofrecidos por el fabricante, de ahí fluctúen según quien los refleje, lo que evidencia que se trata de un avión todavía en desarrollo Prepararse para el F-35 El Hurjet de un aparato monomotor dotado de dos asientos en tándem que ha sido concebido para entrenar a los futuros pilotos de aviones avanzados, incluidos el F-35 de Lockheed Martin, una aeronave de la que llegaron a fabricarse algunas unidades para Turquía antes de que Washington vetara la operación como respuesta a la compra de sistemas de misiles S-400 rusos por parte de Ankara.Avión de entrenamiento y ataque ligero turco Hurjet.

Polonia completa su primer lote de doce aviones de combate ligero KAI FA-50

La Fuerza Aérea de Polonia ya cuenta con los primeros doce aviones de combate ligero de fabricación coreana FA-50GF. Se trata del primer lote de 48 aeronaves previstas de este modelo de Korea Aerospace Industries (KAI), que se completó la semana pasada, de modo que se ha cumplido el cronograma previsto de entregarlos durante 2023.

El éxito aeronáutico coreano le lleva a producir sus T-50 en Egipto

El convenio, con el que se trata de facilitar la obtención de un contrato de venta con Egipto, contempla la construcción de los aparatos en instalaciones de AOI. Por parte egipcia, con esta alianza trata de contar con una localización tecnológica al tiempo que se incrementa la proporción de componentes locales el valor agregado en varias de sus industrias de defensa, informa el portal Overt Defense.

Airbus quiere vender aviones de ataque coreanos FA-50 en Europa

El analista Simeon Wezwman, del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri), apuntó en el último informe anual de esta institución sobre comercio internacional de armamento que el actual “es un período de fiebre del oro para los productores de armas”, y, “definitivamente, los coreanos están en el momento adecuado con la tecnología adecuada”.