EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

BAL-C 6012

​La construcción de las fragatas colombianas PES se ejecutará en 2029

En este punto y a pesar de las declaraciones oficiales, Colombia ha avanzando en la selección de los sistemas que integrarán las futuras PES. Se ha escogido a los proveedores de sus sistemas de armas de fuego (pieza principal italiana, estaciones remotas-rws de 30 milímetros y de 12.7 milímetros españolas), así como sus medios antibuque (ocho lanzadores surcoreanos), su sistema de defensa aérea de mediano alcance desde lanzadores verticales (VLS 16 celdas) y de corto alcance (CIWS), así como sus sistemas de guerra antisubmarina (AWS) —sonares de casco y de profundidad variable (Canadienses)—, al igual que sus sistemas electrónicos (suecos).Primer corte de lámina Sin embargo y por razones de programación en la construcción de nuevos buques (POC, BAL-C/BDA 6012), así como de ampliación y adecuación de las plantas del astillero Cotecmar y principalmente por razones presupuestarias y de financiamiento, se espera que el primer corte de lámina recién se realice para el 2029.

La española Fernández Jove busca estrechar lazos con la industria naval de Colombia y Ecuador

La compañía española Fernández Jove Group, ha promocionado sus soluciones de digitalización de elementos mecánicos y la promoción tecnologica, orientados a ciclos de vida, lo que permite adelantar procesos preventivos.Los mismo han sido ofrecidos a astilleros tales como Cotecmar y Atinave, así como y en el marco de Colombiamar  2023, a la Armada Colombiana (ARC) y a la Armada del Ecuador (ARE), a traves del suministro de válvulas y sistemas hidráulicos, por ejemplo para el nuevo Buque de Apayo Logístivo y de Cabotaje (BAL-C 6012), desarrollado recientemente por Colombia.