EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Base Aérea Los Cóndores

Enaer se capacita en pintura Have Glass II e incrementa servicios de mantenimiento para el F-16 de la FACh

La pintura Have Glass II tiene propiedades radar-absorbentes que contribuyen a reducir la firma electromagnética de los F-16.En la actualidad, Enaer tiene vigentes con la FACh contratos de ejecución de inspecciones de fase para aviones F-16 AM/BM Block 15 MLU y F-16C/D Block 50, que son necesarias para mantener su alistamiento operativo, y servicios de ingeniería para esa flota de aeronaves de combate.Asimismo, la firma tiene un contrato de servicios de reparación de componentes, fabricación/ reparación de partes y piezas, asesorías de ingeniería, gestión de información técnica y servicios logísticos aeronáuticos para el sostenimiento del sistema de armas F-16 de la FACh.Experiencia probadaLas capacidades de Enaer le permiten realizar inspecciones periódicas y programadas, así como reparaciones estructurales mayores, upgrading, modificaciones de aviónica, recuperación de aviones, cambio de cablería, aplicación de boletines técnicos, diseño y fabricación de utilaje en aeronaves militares.Enaer y la FACh firmaron en 2008 el contrato de ejecución del programa de extensión de vida Pacer Amstel de los aviones de combate F-16AM/BM Block 15 MLU comprados a Países Bajos en 2005.

Los Super Tucano desfilan en Iquique en los 95 años de la Fuerza Aérea de Chile

Una bandada de cuatro aviones de entrenamiento avanzado y ataque ligero Embraer A-29B Super Tucano del Grupo de Aviación N° 1 de la Iª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) desfilaron el 9 de marzo en Iquique con motivo del inicio de las actividades conmemorativas del 95° aniversario institucional.Según la FACh, la actividad de izamiento del Pabellón Nacional efectuada en la plaza Arturo Prat de Iquique, fue liderada por el comandante en jefe de la Iª Brigada Aérea, general de brigada aérea Nelson Pardo, y contó con la presencia de las máximas autoridades regionales civiles y militares, quienes acompañaron a la institución en el inicio del Mes del Aire y del Espacio 2025.En la oportunidad, el comandante del Grupo de Aviación Nº1, comandante de grupo Fernando Fontt, tuvo a cargo el discurso alusivo al nuevo aniversario institucional en el que se refirió al aporte que ha realizado la FACH en la Defensa Nacional desde sus inicios.El oficial destacó en su alocución el rol de la institución, expresando que "la Fuerza Aérea es una institución altamente capacitada en el cumplimiento de su misión de defender a la República de Chile”.Para finalizar el Izamiento al Pabellón Nacional, que incluyó el paso de la bandada de aviones A-29B Super Tucano, las autoridades y comunidad presente entonaron el himno Camaradas de la Fuerza Aérea de Chile.Un avión versátilEl Super Tucano es un avión turbohélice militar multifunción monoplaza y biplaza desarrollado por Embraer que permite el entrenamiento avanzado y ejecución de misiones de ataque tanto en vuelo diurno como nocturno con bajos costes de operación gracias al empleo de sofisticados equipos de aviónica y sistemas de armas.Este modelo se caracteriza por su alta maniobrabilidad, fácil pilotaje y excelente rendimiento en vuelo y destaca por entregar entrenamiento desde el nivel básico hasta el comienzo del avanzado y facilitar la familiarización con armamento gracias al entrenamiento virtual en vuelo.

El CCEM 2024 conoce las capacidades de la Iª Brigada Aérea de la FACh

Esta experiencia no se trata solo de adquirir habilidades técnicas, sino de forjar lazos sólidos de camaradería y cooperación, elementos esenciales para el éxito en cualquier operación conjunta”.El coronel Grunert en el dircurso de inicio del CCEM en la AGA. Firma FAChLuego, el subsecretario Montero expuso a los oficiales alumnos acerca de diferentes temas como el contexto global donde abarcó las competencias estratégicas entre Estados Unidos y China, la guerra Rusia-Ucrania, el conflicto en el Medio Oriente y lo que actualmente ocurre en Latinoamérica en el ámbito del crimen organizado, tráfico de drogas, migración y cambio climático, entre otros. También, se refirió a la actualización de las políticas de defensa a nivel mundial; a la importancia del trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas y su vinculación con organismos estatales y el mundo privado en Estados de Excepción; y cómo la Política de Defensa Nacional es una herramienta de conducción política de las tareas que la Constitución determina para las Fuerzas Armadas y su evolución a través de los años.El CCEM 2024 en la AGA. Firma FAChEl curso conjunto es una actividad educacional coordinada y dirigida por el Estado Mayor Conjunto (EMCO) y tiene una duración de 12 semanas entre los meses de septiembre y diciembre.

Un F-16 de la FACh sufre un incidente menor al aterrizar en el aeropuerto de Iquique

Un avión de combate Lockheed Martin F-16 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) tuvo la mañana del viernes 13 de septiembre un incidente menor al aterrizar en la pista del aeropuerto Diego Aracena de Iquique, resultando el piloto ileso y la aeronave con daños menores en la parte inferior del fuselaje.De acuerdo con Bio Bio, el F-16 realizaba maniobras de entrenamiento en la zona junto a otros aviones de la FACh y habría sufrido una avería en su tren de aterrizaje al tomar contacto con la pista, ante lo cual se activaron de inmediato los protocolos de emergencia en la base aérea Los Cóndores y en el terminal de la Región de Tarapacá que se mantuvo cerrado por cais cuatro horas.La FACh, a través de un comunicado, indicó que "una aeronave institucional F-16, por circunstancias que se investigan, sufrió un incidente menor durante el aterrizaje en la pista del aeropuerto Diego Aracena de la ciudad de Iquique, sin daños personales, interrumpiendo de manera temporal las operaciones de este aeropuerto, las cuales se reanudarán en el más breve plazo".Por su parte.

Los F-16 Block 50 y F-5 Tigre III desfilan en los 44 años de las brigadas aéreas de la FACh

Firma FACh En el acto el general Iglesis impuso al estandarte de combate del Grupo de Aviación N° 10 la condecoración Al Mérito Aeronáutico de la República Oriental del Uruguay, por la sobresaliente actuación de los integrantes de este grupo, lo que permitió el rescate de 16 sobrevivientes de ese país en diciembre de 1972.Al sur de Chile y la AntárticaLa ceremonia militar del lunes 22 de abril, en dependencias de la base aérea El Tepual en Puerto Montt, el personal de dotación de la IIIª Brigada Aérea conmemoró el aniversario. La actividad fue presidida por el comandante en jefe de la unidad, general de brigada aérea Raúl Mera, junto a la delegada presidencial de la Región de Los Lagos, Giovanna Moreira, y la presencia del gobernador regional, Patricio Vallespín.Personal de la IIIª Brigada Aérea en la base aérea El Tepual en Puerto Montt.

El subsecretario de Defensa de Chile conoce las capacidades del F-16 Block 50 de la FACh

Foto: FAChLa actividad contempló una exposición en la sala de consejo de la Comandancia en Jefe por parte del jefe del Estado Mayor General, general de aviación Leonardo Romanini, y luego se efectuaron las intervenciones del comandante del Comando Logístico, general de aviación Máximo Venegas; el comandante del Comando de Combate, general de aviación Miguel Marguirot; y el comandante del Comando de Personal, general de brigada aérea Carlos Madina.Posteriormente, el subsecretario Barrueto visitó el puesto de mando, donde el director de Operaciones, general de brigada aérea Alfredo Ríos, efectuó una exposición sobre las capacidades de los medios aéreos de la institución y la labor que realizan los aviadores militares.