El objetivo era poner a punto la aviónica y los motores.Así, según lo previsto los sustitutos de los F-5 deberían empezar a llegar en 2028, año en que deberán ser dados de baja los F-5 “por motivos estructurales o de fatiga”, confirmó la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce hace un par de años. Valcarce detalló que el Ejército del Aire y del Espacio validó el documento de requisitos de Estado Mayor del Sistema Integrado de Enseñanza en Vuelo Avanzado para la especialidad de Caza y Ataque Sustituto AE-09 (denominación interna del F-5) e insistió en dicha fecha para la entrada en servicio del nuevo avión. Entre las opciones que existen en el mercado, además del Hürjet se encuentra el reactor M-346 de la italiana Leonardo o el T-50 de la coreana KAI. También se ha especulado con la opción de pasar al PC-21, un turbohélice ya en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio, que fuerzas aéreas vecinas como la francesa utilizan para formar a sus pilotos de caza.