EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Base Patrulla de Colchane

El Ejército de Chile implementa nuevas instalaciones de observación en la frontera con Bolivia

El POF de Colchane, que significó una inversión de más de un millón de dólares, tiene tecnología de punta, como cámaras térmicas que permiten detectar de noche a una persona hasta a 3 kms de distancia y a un vehículo a 10 kms de distancia; comunicación satelital y las imágenes del puesto pueden ser monitoreadas en tiempo real desde el puesto de mando o desde otro punto del país.La instalación, que cuenta además con autonomía energética, dispone de paneles de calefacción térmicos de bajo consumo energético, estanque de agua limpia, zona de cocina, comedor, sala de descanso, habitaciones, baños, almacén de material, entre otros, que permiten enfrentar las inclementes condiciones climáticas del Altiplano, en donde la temperatura oscila entre -6 y 26°C.Mayor seguridadEl subsecretario Monsalve expresó en la visita al POF de Colchane que “un país que está decidido a tener migración regular y ordenada y un país que está decidido a luchar contra el crimen organizado tiene que tener control de su frontera”, agregando que “el trabajo conjunto que hemos hecho permite que hoy día estemos en el proceso de recepción de instalaciones que en su conjunto componen un sistema integrado de control de la frontera”.Monsalve recordó que hasta antes de esta nueva infraestructura “los medios tecnológicos con que contábamos no eran suficientes ni eficientes, ni con condiciones de trabajo adecuadas para las policías y fuerzas militares a cargo del control de las zonas fronterizas”.A partir de ahora es posible informar que “estamos modernizando e incrementando los medios tecnológicos para el correcto resguardo y seguridad de nuestras fronteras y, al mismo tiempo, dar condiciones dignas de trabajo y habitabilidad al personal militar y de Carabineros que tiene a su cargo el control de nuestras fronteras”.Refiriéndose al aporte que estas unidades pueden proporcionar al control fronterizo, la autoridad afirmó que permiten avanzar en ese control y sostuvo que “hay un trabajo serio y coordinado para terminar con la porosidad en nuestras fronteras y dar más seguridad, que es lo que esperan las personas”.Capacidades permanentes para el control de fronterasEl subsecretario recordó que los ingresos irregulares han disminuido un 42%.

El Ejército de Chile licita la compra de módulos de habitabilidad para la base patrulla de Colchane

La 2ª Brigada Acorazada Cazadores del Ejército de Chile abrió una licitación para adquirir 22 módulos tipo contenedor para uso habitacional, subsistencia, seguridad y sanitario del personal militar desplegado en la base patrulla de Colchane por un monto máximo estimado de 264.000 dólares.El proceso contempla nueve módulos de 20´ con dos habitaciones, clóset y aire acondicionado de 9.000 BTU; un módulo puesto de mando y un módulo de cocina de 20´ en base a dos estructuras unidas desarmables tipo contenedor, un módulo de comedor y casino de 20´ en base a tres estructuras unidas desarmables tipo contenedor, un módulo de enfermería de 20´ con baño, un módulo de batería de baño de 20´ y un modúlo batería de ducha de 20´.La institución requiere también un módulo de baño para personal femenino de 20´, un módulo de lavandería de 20´, un módulo de bodega de víveres de 20', un módulo almacén de líquidos y lubricantes de 20´, un módulo de almacén de vestuario y equipo de 10´, un módulo de almacén de material de guerra y equipo optrónico de 10´ y un módulo de sala de guardia de 10´.Especificaciones técnicasLa estructura de los módulos será metálica tipo soportante de acero galvanizado en caliente o con esquema de pintura epóxica en base a pilares y vigas metálicas y de tipo armable-desarmable sin soldaduras que ejecutar ni piezas que se deban cortar.Tendrán un largo mínimo exterior de 6 m, un ancho mínimo exterior de 2,5 m y serán 100% estancos con una hermeticidad que impida la filtración de agua, lluvia, nieve y viento al interior y su techumbre deberá ser adecuada para lluvias intensas y con sistema que impida la acumulación de agua.Dispondrán de paneles exteriores herméticos termoaislantes para zona cordillera extrema y resistentes a las cargas por nieve y viento con un espesor mínimo de 40 mm si dispone de aislación de poliuretano o de 60 mm si es aislación de lana mineral, lana de vidrio, lana de roca o poliestireno expandido.