EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Batallón de Paracaidistas N°1 Pelantaru

El Ejército de Chile conmemora el 60° aniversario de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales

Los oficiales obtuvieron su piocha de paracadista en octubre de 1964 tras cinco saltos de calificación.Posteriormente, desde el 13 de abril al 7 de mayo de 1965, se graduaron 10 paracaidistas del Ejército de Chile en Panamá, los que posteriormente, en un entrenamiento conjunto con la FACh dispuesto el 23 de julio de 1965, saltan el 19 y el 20 de agosto en la base aérea de Colina desde un avión C-47 con paracaídas T-10.

Chile y Estados Unidos refuerzan en 2024 su relación militar con intercambios y ejercicios combinados

Además, el general Brown agradeció a Chile por anfitrión de Southdec 2024, Unitas 24 y Southern Vanguard 25.Representantes del Emco, Ejército y FACh y del Departamento Militar de Texas (TMD) se reunieron en diciembre en el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (Cecopac) para planificar y protocolizar los acuerdos de intercambio y entrenamiento para el 2026 que incluyen más de 30 actividades que deberán ser revisadas en las respectivas instituciones para posteriormente ser ratificadas en la reunión oficial del Aspppm 2025.Agenda bilateralRepresentantes de la Armada de Chile y de las Fuerzas Navales del Comando Sur/Cuarta Flota de la Armada de Estados Unidos se reunieron a mediados de abril en Florida para revisar las actividades bilaterales de coooperación y ejercicios navales en el marco de la reunión de Diálogos Marítimos Anuales de Estado Mayor (MST, por su sigla en inglés).Este encuentro, que permite el fortalecimiento de las relaciones de cooperación y contribuyen a la interoperabilidad, concluyó con la firma de las actas .que se realizó en el destructor USS Jason Durham (DDG 109) de la clase Arleigh Burke, estableció la agenda elaborada conjuntamente y que tiene como objetivo incrementar la interoperabilidad y robustecer la cooperación bilateral.Representantes del US Army y del Ejército de Chile efectuaron en Texas la XIX Reunión Bilateral de Estado Mayor para discutir y firmar un acuerdo de acción con 106 puntos que permitirán ampliar la cooperación en temas como intercambios, doctrina, entrenamiento y tecnología entre ambas instituciones hasta 2027.Las acciones acordadas abarcan desde oportunidades educativas en instituciones del US Army, como el Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad (Whinsec), e intercambios profesionales como puestos de oficial de enlace en el Arsouth y United States Army Pacific (Usarpac) como también.ejercicios de entrenamiento bilaterales y multinacionales, junto con numerosos otros compromisos e intercambios.La FACh y la USAF efectuaron en noviembre las conversaciones Airman to Airman Talks (A2AT 2024) para revisar y planificar las actividades de cooperación en el ámbito operacional, logístico y de personal para el período 2025-2026, evaluar los avances, grado de cumplimiento y conclusiones sobre los intercambios de expertos acordados en el acta de intenciones firmada en el Pentágono en 2023, incentivando la viabilidad de retomar otros temas relevantes para ambas instituciones.Intercambios y operaciones especialesEl general Javier Iturriaga visitó en abril el Mando de Operaciones Especiales de Estados Unidos (Ussocom) para explorar nuevas vías de colaboración en defensa.

Paracaidistas del Ejército de Chile y del US Army realizan salto nocturno desde un C-130J de la USAF en Tarapacá

En SF24 participan 200 efectivos de Estados Unidos y más de 300 integrantes del Ejército de Chile.Los efectivos del 3rd Battalion del 509th Parachute Infantry Regiment del 2nd Infantry Brigade Combat Team (Airborne) de la 11th Airborne Division y fuerzas especiales del Ejército de Chile realizaron una serie de preparativos antes del salto que contemplaron ejercicios de caídas al aterrizar y simulacros de verificación de equipo, enganche de línea estática y control de seguridad.Por su parte, la Agrupación de Comandos N°6 Leucotón del Ejército de Chile demostró su profesionalimo con un salto de paracaidista básico militar al mar y una infiltración anfibia empleando en esa operación un avión de transporte CN-235-100M de la Bave.Special Operations Air Task Group Alicanto Según las redes sociales del Comando de Operaciones Especiales (Cope), en el ejercicio SF24 la Bave constituyó el Special Operations Air Task Group Alicanto conformado por 77 especialistas de Aviación del Ejército de Chile.que se entrenaron en tácticas, técnicas y procedimientos en ambiente desértico.En la actividad participan tripulaciones de Aviación de Operaciones Especiales (SOA) del Batallón de Helicópteros Germania y del Batallón de Aviones La Independencia, junto a un equipo de combate logístico del Batallón Logístico de Aviación, medios del Pelotón de Telecomunicaciones y de la Compañía Servicio de Base de la BAVELos efectivos de esta unidad del Comando de Operaciones Especiales han ejecutando tareas de evacuación aeromédica (Medevac), mando y control (C2), inserción de Fuerzas Especiales, reconocimiento e integración con medios como el material de vuelo UH-60 Black Hawk del 1st Battalion del 228 Aviation Regiment del US Army.En este marco, médicos y enfermeros de combate del Ejército de Chile y de la Guardia Nacional del Ejército de Texas realizaron una instrucción que contempló procedimientos de primeros auxilios, medidas inmediatas para salvar vidas y clasificación de heridos para evacuaciones aeromédicas.

Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales, 59 años forjando especialistas de élite para el Ejército de Chile

Posteriormente, tras una reorganización, se estableció la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales, asumiendo esta unidad funciones docentes en la formación de los futuros especialistas en paracaidismo y comando, como también labores operativas.El comandante del Batallón de Paracaidistas Nº1 Pelantaru, teniente coronel Jorge Aliaga, recordó la importancia de los pioneros y entregó sus respetos y agradecimientos a aquellos valientes y visionarios por "crear una unidad con un alto estándar de entrenamiento y con una capacidad única para la época, la cual, consistía en proyectar el poder de combate por medios aéreos, cubriendo grandes distancias en breve espacio de tiempo”.El director de la Escpar y Fes, coronel Juan Pablo Moncada, señaló que “nuestro firme compromiso se centra en la formación integral de soldados de operaciones especiales, reconocidos por su disciplina, flexibilidad e innovación, además de su destreza táctica y técnica en la ejecución de acciones.

La BOE Lautaro del Ejército de Chile presenta a la ministra Fernández sus capacidades operativas

La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, efectuó el miércoles 13 de abril una visita a la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro para conocer el entrenamiento, el material y las capacidades polivalentes que posee esta unidad de élite del Ejército de Chile.En la inspección en terreno, la ministra y los subsecretarios de Defensa, Fernando Ayala; y para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein; fueron acompañados por el comandante en jefe de la institución, general Javier Iturriaga; y el comandante de Operaciones Especiales (Cope), general de división Pedro Varela.Las autoridades arribaron al Campo Militar Peldehue de Colina tras participar en una exposición sobre la organización, capacidades y proyectos de la rama castrense, entre otros aspectos, efectuada en el Edificio Ejército Bicentenario Brigadier José Miguel Carrera en Santiago.El comandante de Operaciones Especiales realizó en el Puesto de Mando de la BOE Lautaro una presentación sobre el empleo de capacidades de operaciones especiales y medios de empleo de este Comando, que es la unidad de más alta preparación del Ejército,.dispuesta para actuar en defensa de la soberanía, al igual que en emergencias.Exhibición de capacidadesLas autoridades del Ministerio de Defensa Nacional se interiorizaron en particular sobre las capacidades de la BOE Lautaro, procesos de instrucción y entrenamiento y despliegue operativo, en situaciones de catástrofe o en Estados de Excepción Constitucional.Tras compartir un rancho de cuartel con el personal de la unidad, los visitantes presenciaron una exposición de armamento en la BOE Lautaro para posteriormente asistir a una demostración de Rescate en Altura y recorrer una exposición sobre las Fases del Empaque para la preparación de un salto de paracaidistas.