Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) implementó baterías recargables en reemplazo de las baterías desechables utilizadas en la unidad de mando y lanzamiento (CLU) del misil Spike, como parte de la modernización de este sistema antiblindaje en servicio en el Ejército de Chile.Según la Memoria Anual y Estados Financieros 2024 de Famae, este tipo de proyectos innovadores se desarrollan a través de la Jefatura de Ingeniería y buscan atender las demandas actuales de la Industria y la Defensa Nacional.Misil Spike LR en un carro AIFV. Firma Ejército de ChileEste esfuerzo de Famae se centra en generar productos y servicios, especialmente orientados a satisfacer las necesidades de la institución, junto con liderar la gestión del conocimiento y su vinculación con la academia en materia de investigación.De acuerdo con la Empresa Estratégica de Defensa de Chile, las nuevas baterías recargables permiten mejorando el tiempo de funcionamiento de la CLU del misil Spike y aumentan el poder de fuego de las unidades de combate.Además, como parte de la modernización de este sistema antiblindaje del Ejército de Chile y para optimizar su uso, se desarrolló un cargador compatible con tomas de 220V y sistemas eléctricos de vehículos de combate.Un misil para múltiples propósitosEl sistema de armas Spike es una familia de misiles tácticos precisos desarrollado por Rafael Advanced Defense Systems que permite neutralizar y destruir tanques además de vehículos blindados y objetivos terrestres de alto valor.