Los submarinos clase Scorpene están en servicio en la Armada de Chile y la Marina de Brasil y en este campo ha habido interés de India en explorar la cooperación en diversas áreas con esas instituciones.El astillero diseñó y construyó los dos primeras corbetas de la clase Khukri de la India.
Las negociaciones entre Brasil e India tendrán lugar durante el Diálogo Brasil-India de la Industria de Defensa, los días 8 y 9 de diciembre en São José dos Campos (SP).
Firma: GIDSProsub en el punto de miraLa Marina brasileña busca en el mercado capacidades industriales complementarias para avanzar mejor con el PROSUB, paralelamente al desarrollo de su Programa Nuclear, y GIDS puede ofrecer competencias en sistemas de submarinos que ayudarían a sustituir ciertas importaciones, denegadas o dificultadas para el país, y que además son inéditas en algunos casos.Entre estas tecnologías de interés para los brasileños se encuentran elementos como el Simulador de Propulsión de Submarinos para entrenamiento offshore de la tripulación de la Sala de Control de Propulsión, que simula las operaciones del Panel de Control de Propulsión, del Panel Principal de Interruptores AC, del control local del Motor Principal y del control local del Motor de Crucero.Este es sólo un posible ejemplo entre varios otros equipos y sistemas que se están discutiendo de lado a lado.India no sólo tiene experiencia con los submarinos convencionales Scorpene, modificados o no, sino que también opera submarinos nucleares de origen ruso mientras no completa su programa autóctono, por lo que existen sinergias prometedoras que podrían ayudar a la Marina brasileña a recortar gastos, escapar de embargos y evitar la presión de los intereses internacionales opuestos a su Programa Nuclear.La Marina brasileña necesita invertir en tecnologías para su SN-BR que no están disponibles si depende de Francia y otros proveedores occidentales.
En una nueva ronda de conversaciones, una delegación brasileña visita India para hablar de submarinos, misiles supersónicos antisuperficie y sistemas de defensa antiaérea Akash NG.
La delegación también promoverá los sistemas de defensa de empresas como Tata Advance Systems que ofrece una amplia gama de productos que incluye aviones, UAV y vehículos terrestres con sensores propios.Una relación en crecimientoLa industria de Defensa de India proyecta incrementar las exportaciones de material militar a Chile como parte de la renovación de los equipos de protección de las fuerzas policiales y modernización del material de las fuerzas armadas.La compra del remolcador de flota ATF-65 Janequeo de la Armada de Chile, un buque de apoyo oceánico tipo Anchor Handling Towing Supply Vessel (Ahtsv) construido por el astillero Larsen & Toubro Shipbuilding y que arribó al país en febrero del 2021 , es considerado en el país asiático como el puntapié inicial para nuevas oportunidades de negocios en el país sudamericano.El listado de productos que India espera comercializar es muy amplio e incluye chalecos antibalas, cascos, sistemas de protección de aeronaves, vehículos protegidos, equipos de guerra electrónica, comunicaciones militares, soluciones C4I, armas pequeñas, dispositivos de visión nocturna, munición y otros equipos.En 2021 estaban inscritas en el registro de proveedores de las Fuerzas Armadas y el Estado Mayor Conjunto de Chile firmas como Azista Industries, Brahmos, Goa Shipyard Ltd y Reliance Naval Engineering y en proceso de registro BEML, Hindustan Aeronautics Limited, New Space India Limited, Neo Power y Ordnance Factory Board.Industria navalIndia sigue con atención el programa de construcción naval que la Armada de Chile proyecta desarrollar en los próximos años y espera ofrecer las capacidades y la experiencia de sus astilleros e industria nacional.