Además, fueron readecuados los sistemas sanitario y eléctrico, a la vez que se colocó impermeabilizante en el techo y se suministraron mobiliarios y aires acondicionados, entre otros.Del mismo modo, fueron entregadas camionetas 4x4 pick up doble cabina militarizadas Mitsubishi Triton L-200 a tres brigadas de Infantería desplegadas en la frontera, y motos todoterreno Katana SMX250 a batallones fronterizos, para reforzar las labores de vigilancia y patrullaje en sus respectivas zonas de responsabilidad.Las unidades superiores del Ejército beneficiadas con la dotación de vehículos fueron las siguientes: 4ª Brigada de Infantería, ubicada en Mao, provincia de Valverde, encargada de custodiar la zona norte de la frontera; 3ª Brigada de Infantería, con asiento en San Juan, responsable de la parte central; y 5ª Brigada de Infantería, localizada en Barahona, provincia del mismo nombre, y, a cargo, de la parte sur.Antiguo puesto militar El Carril elevado a destacamento.
Unidades reforzadas Las unidades desplegadas en región fronteriza que fueron reforzadas con nuevos efectivos de tropa son las siguientes: 10º Batallón de Infantería, en Dajabón, área de responsabilidad de la 4ª Brigada ubicada en Mao (Valverde) y encargada de custodiar la zona norte de frontera; 11º Batallón de Infantería, en la provincia de Elías Piña, de la 3ª Brigada de Infantería con asiento en San Juan y responsable de la parte central; y el 16º Batallón de Infantería destacado en la Fortaleza Enriquillo, en Pedernales, área de responsabilidad de la 5ª Brigada de Infantería localizada en Barahona y responsable de la parte sur.
Imágenes de lanzamientos de cohetes de las Brigadas Al-Quds.
Imágenes de las Brigadas Al-Quds usando morteros contra las fuerzas israelíes desplegadas al este de Jabalia.
Imágenes de la Brigada israelí Yiftach en Al-Maghazi.
Zona de Sheikh Radwan: las Brigadas Al-Qassam atraen a soldados israelíes a un túnel y les tienden una emboscada.
Recuperación de cuerpos, heridos y remolque de vehículos destruidos.
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) dio a conocer el balance de operaciones operativas complejas 2021 que considera desde la recolección de evidencias en zonas de difícil acceso, hasta la primera respuesta policial en situaciones de emergencia o catástrofe, pasando por operativos policiales con alto nivel de riesgo efectuados por las unidades que conforman el área Operaciones Especiales.Tomando como referencia el año 2021, las brigadas y departamentos dependientes de la Jefatura Nacional de Operaciones Especiales (Jenaoes) tales como la Brigada Aeropolicial (Bapol), Brigadas de Reacción Táctica, Brigada Especializada en Investigación y Desactivación de Artefactos Explosivos y Contra Amenazas N.R.B.Q. (Bridaex), y el Departamento de Operaciones Subacuáticas (Deosub), realizó, en todo el país, un total de 690 operaciones policiales; 71 búsquedas de artefactos explosivos, 23 operaciones subacuáticas, más de 1.900 misiones aéreas y brindó apoyo a sobre 1.000 operativos del Plan Cannabis en el país.