EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Browning M-2HB QCB

Colombia diseñará una versión portamortero de su blindado Titán

Se espera que un primer prototipo este listo para el 2025 para sometido a pruebas sobre el terreno y evaluar su operatividad.

La Armada de Chile recibe al Victoria de Colombia y al Guise de Perú en su arribo al país para Unitas 2024

La lancha de acción marítima LAM-34 Angamos de la Cuarta Zona Naval de la Armada de Chile dio la bienvenida al patrullero ARC Victoria (PZE-48) de la Armada de Colombia y a la corbeta BAP Guise (CC-28) de la Marina de Guerra del Perú tras ingresar a aguas nacionales para participar en el ejercicio Unitas que se efectuará los próximos días en el país sudamericanoEstos buques, como publicó Infodefensa.com, comenzarán el 2 de septiembre la LXV edición del ejercicio naval combinado que en esta oportunidad desarrolla la Armada de Chile y que reunirá hasta el 12 de septiembre a 17 buques, dos submarinos, 19 aeronaves y 4.268 efectivos de 24 países del continente americano.Unitas (Unidad en latín) nace en la Primera Conferencia Naval Interamericana efectuada en Panamá en 1959 y busca el fortalecimiento de la cooperación para la seguridad, optimizando el entrenamiento en operaciones con fuerzas aliadas o coaliciones en escenarios marítimos simulados, generando vínculos de confianza e incrementando la interoperabilidad regional.Capacidades combinadasEn su ingreso a las aguas jurisdiccionales de Chile, el comandante de la LAM-34 Angamos, capitán de fragata Carlos Fanta, entregó un cordial saludo de bienvenida a nombre de la Armada de Chile por via radial a las tripulaciones del ARC Victoria (PZE-48) y BAP Guise (CC-28).El oficial indicó: "Este encuentro en la mar es, principalmente, para dar una señal de confianza, cooperación internacional, entrenar nuestras capacidades de operación combinada y, finalmente, acercarnos como marinas amigas""Espero que sus expectativas en cuanto a su participación, en el ejercicio Unitas 2024, se cumplan a cabalidad, que obtengan excelentes experiencias operativas y pasen momentos inolvidables durante su estadía en nuestro querido puerto de Valparaíso", señaló.ARC Victoria (PZE-48) El ARC Victoria (PZE-48) es uno de los tres buques patrulleros de zona económica basados en el diseño OPV 80 de Fassmer desarrollados por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar) de Colombia.

Brasil licita 200 ametralladoras para las torretas de sus 6X6 Guaraní

La Comisión del Ejército de Brasil en Washington lanza una Solicitud de Cotización para la adquisición —al precio más bajo— de 200 ametralladoras IV2HB QCB Heavy Machine Gun (.50 Cal) destinadas a equipar las torretas Remax (SARC) y Platt (Manual) de los Vehículos Blindados de Transporte de Personal-Medio sobre Ruedas 6×6 Guaraní del Ejército Brasileño.Estas armas deben ser entregadas en Brasil; por el Puerto de Sepetiba (modo marítimo) o por el Aeropuerto Internacional de Río de Janeiro (modo aéreo).Estas armas deberán equipar el SARC Remax, suministrado por Ares Aeroespacial y Defence, y las torretas manuales australianas tipo Platt.

OPV-81 Piloto Pardo, catorce años al servicio de la Armada de Chile

Foto: Armada de ChileDurante estos años, el patrullero ha recorrido más de 240.000 millas náuticas en Chile y el extranjero, ha participado en ejercicios multinacionales como Panamax, Unitas y Cruz del Sur, recorriendo países como Panamá, Perú, Colombia y Argentina, como también por el extenso territorio nacional, de norte a sur y por los lejanos territorios insulares.La unidad lleva el nombre del insigne marino chileno Luis Pardo Villalón, que el 30 de agosto de 1916, pasó a la historia por lograr lo que otros no pudieron al llegar a la isla Elefante, en pleno invierno y rescatar con éxito a la expedición de Ernest Shackleton y sus hombres, con el pequeño escampavía Yelcho.La conmemoración de aniversario fue presidida por el comandante en jefe de la Segunda Zona Naval (Sezona), contraalmirante Jorge Parga, y contó con la presencia del jefe del Estado Mayor de la Sezona capitán de navío Andrés Fernández, y el jefe del Departamento de Operaciones de la Comandancia en Jefe de la Sezona, capitán de fragata Cristian Mitrovich.Custodios del legado de Luis PardoEl comandante del buque, capitán de fragata Julio Carvajal, destacó en su discurso la importancia que representó la entrega de la unidad como el primer buque de su clase construido en Asmar Talcahuano y las nuevas capacidades que implicó su incorporación al servicio en la Armada de Chile.

Colombia adquirirá lanzagranadas y ametralladoras para equipar sus blindados Pegasos

El Ejército Colombiano (EJC) ha iniciado el proceso para la compra de hasta 59 lanzagranadas del tipo General Dynamics Mk-19 de 40x53 milímetros y 29 ametralladoras del tipo Browning M-2HB QCB de 12,7x99 milímetros. Con este objetivo, la fuerza ha solicitado públicamente la entrega de cotizaciones –en dólares estadounidenses- para los respectivos estudios de mercado.Armamento para los vehículos Pegaso La intención es la de equipar con estas piezas las estaciones de armas TM&LS 40mm/.50 Caliber Remote Turret de sus vehículos 4x4 AFV Textron Marine & Land Systems (TM&LS) M1117  (denominados localmente como Pegaso), cuya incorporación por parte del Ejército comenzó a finales de 2021.