EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

buque guerra

Asmar visita Feindef en busca de innovación tecnológica para sus proyectos de construcción naval en Chile

A través de su experiencia nosotros podemos calcular la brecha que tenemos", señaló Hernández.Patrulleras y patio de varadaPor otro lado, respecto a la construcción de nuevas patrulleras y lanchas de servicio general, que permitirán reemplazar a las embarcaciones que cumplirán su vida útil en los próximos años, el entrevistado afirmó que la Armada de Chile también está trabajando en el diseño de este tipo de unidades. El contralmirante Hernández explicó que la institución se encuentra relevando los requerimiento de alto nivel propio de estas unidades para poder definir cuál es el modelo más adecuado para satisfacer las necesidades de la institución y ajustar el reemplazo de las unidades maritimas que lo ameriten.En este contexto, una iniciativa clave para ampliar las capacidades de construcción y reparación de buques en Talcahuano es la construcción del proyecto Complejo Industrial Patio de Varada con sus servicios de sostenimiento, que incluye además la opción de fabricación y suministro de los equipos del sistema principal como el elevador y el sistema de transferencia de naves a la instalación proyectada.En cuanto al Proyecto Patio de Varada, cuyo diseño básico de ingeniería de un elevador de buques de 5.000 toneladas y un sistema de transferencia para la planta industrial Talcahuano fue adjudicado en enero de 2024 y suscrito en junio de 2024 con Syncrolift AS, el contraalmirante Hernández Jacir aseguró que "el contrato debería firmarse a finales de este 2025".

Un buque de guerra conjunto, entre los nuevos compromisos adquiridos para fortalecer la defensa de la UE

Y sobre el desarrollo de un nuevo buque de combate europeo (ECV, por las siglas de la expresión en inglés European Combat Vessel), al menos siete Estados miembros han rubricado  su intención de desarrollar la próxima generación de barcos de guerra utilizando lo que la información facilitada por la Agencia Europea de Defensa (EDA) denomina un enfoque “del sistemas al casco”.

Noruega renovará en diez años su fuerza naval liderada ahora por las fragatas que le construyó España

Noruega anunció hace dos años la rescisión del contrato de 14 helicópteros NH90 que tenía suscrito desde 20 años antes, y de los que únicamente llegó a recibir ocho unidades, pese a que el cronograma previsto de entregas debía haberse cumplido hace 15 años.