La estructura de la cubierta de vuelo se encuentra expuesta a las condiciones climatológicas del salino ambiente marino y requiere de un optimo estado para operaciones con helicópteros, transferencias de carga, en línea con las especificaciones técnicas del astillero español Construcciones Navales Paulino Freire.Los trabajos a realizar en la cubierta de vuelo comprenden el despeje de la zona de trabajo, desmonte de bastidores, cubrir casco, cubierta de vuelo, hangar, taponeo del sistema de succión y venteo, cableados, luces de cubierta.
Usualmente, la Armada del Perú coloca a disposición a múltiples submarinos para dinamizar los escenarios del ejercicio.La edición de este año de Siforex ha colocado énfasis en la implementación de un Ejercicio de Búsqueda y Localización de Submarino Perdido (Smerex, Submarine Escape and Rescue Exercise) y en el intercambio de personal, donde especialistas de una Armada participan de las maniobras a bordo de una unidad de otro instituto armado.El buque de investigación oceanográfica con capacidad polar BAP Carrasco del Perú se utilizó como plataforma de búsqueda de submarino perdido, realizando trazas con sus sensores en la zona de último contacto del submarino SS-33 BAP Pisagua (Tipo 209/1200), que se encontraba sentado en el lecho marino.