EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

caja rural de asturias

Los programas europeos de Defensa, una oportunidad para las pymes españolas

De forma paralela, instituciones europeas trabajan para la modificación de los reglamentos de mecanismos, iniciativas e instrumentos de financiación tradicionales como los fondos regionales Feder, la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), el Mecanismo Conectar Europa y también el Horizonte Europa para incluir la Defensa en cada uno de ellos. La CEO de Malpisa incidió también en que la Comisión trabaja para reducir las trabas administrativas y acortar los plazos de contratación, introduciendo, por ejemplo, el procedimiento simplificado en el Fondo Europeo de Defensa (EDF). Por su parte, Rafael González puso el acento en el momento que atraviesa la industria de defensa y en la posición relevante del sector en comunidades como Asturias, mientras que Pedro J. Carrillo resaltó que Grupo Metalia e Infodefensa trabajan cerca de las pymes para facilitar su crecimiento y competitividad. El Fondo Europeo de DefensaA continuación fue el turno de Francisco Casalduero, representante de la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio (DG Defis) de la Comisión Europea, que hizo un repaso por el Fondo Europeo de Defensa, con proyectos de Investigación, por un lado, y de Desarrollo, por otro, que ha lanzado formalmente 170 iniciativas en los últimos cuatro años, una cifra que ascenderá a 200 a finales de este 2025, y que ha movilizado ya 5.000 millones de euros.