EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

calibre

Las Famet contará con nuevas ametralladoras para sus helicópteros Super Puma, Cougar y NH90

 En el lote 1 y 2 el arma a suministrar (20 en cada uno) tendrá las siguientes características: ametralladora automática de calibre 7,62 x 51 mm OTAN con funcionamiento por toma de gases, culata con empuñadura doble para el disparador, regulador de gases con tres posiciones más máximo, rail picatinny encima de la tapa superior del cajón de mecanismos, bocacha apagallamas, asa de transporte y mira antiaérea. La única diferencia es que en el primer lote la alimentación de la munición será por la izquierda con cinta de eslabones desintegrables tipo M13 y el segundo lote por la derecha. Respecto al lote 3, el arma será una ametralladora automática de calibre 12,70 x 99 mm OTAN con funcionamiento por corto retroceso con bloque de cierre abierto, cañón estelido-cromado, alimentación por la izquierda y la derecha sin necesidad de utilizar accesorios, y eyección de las vainas vacías vertical hacia abajo y de los eslabones hacia la derecha (alimentación izquierda) o hacia la izquierda (alimentación derecha).

​El Ejército español licita la compra de escopetas semiautomáticas M4A1

Según los pliegos del contrato, al que ha tenido acceso Infodefensa.com, el arma deberá tener las siguientes características: calibre .12; capacidad de carga mínima de tres cartuchos Magnum (más uno en la recámara) o cuatro cartuchos estándar (más uno en la recámara); la longitud total no superará los 900 mm (extendida) y los 800 mm (retraída); la longitud del cañón debe oscilar entre 350 y 400 mm; el peso máximo del arma será de 3,75 kg; la recámara debe ser Magnum 3”; la fuerza a aplicar sobre el disparador debe estar entre 30 y 40 N; y la distancia de la culata hasta el disparador debe ser máxima de 370 mm (extendida) y 250 mm (retraída).