​El Ejército español licita la compra de escopetas semiautomáticas M4A1
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Contratación >

​El Ejército español licita la compra de escopetas semiautomáticas M4A1

El contrato contempla la compra de un lote de 78 unidades por unos 200.000 euros
Ejercicio de los marines con la escopeta berelli m4
Ejercicio de los Marines estadounidenses con la escopeta Benelli M4. Foto: USMC
|

El Ejército de Tierra español ha abierto una licitación para la adquisición de un lote de 78 escopetas semiautomáticas M4A1 por un importe superior a los 200.000 euros, impuestos incluidos.

Según los pliegos del contrato, al que ha tenido acceso Infodefensa.com, el arma deberá tener las siguientes características: calibre .12; capacidad de carga mínima de tres cartuchos Magnum (más uno en la recámara) o cuatro cartuchos estándar (más uno en la recámara); la longitud total no superará los 900 mm (extendida) y los 800 mm (retraída); la longitud del cañón debe oscilar entre 350 y 400 mm; el peso máximo del arma será de 3,75 kg; la recámara debe ser Magnum 3”; la fuerza a aplicar sobre el disparador debe estar entre 30 y 40 N; y la distancia de la culata hasta el disparador debe ser máxima de 370 mm (extendida) y 250 mm (retraída).

La escopeta además debe tener un seguro manual reversible (botón diestro/zurdo) en la zona del disparador, así como un seguro automático frente al disparo prematuro; disponer de una palanca de reemplazo rápido de cartuchos; tener un indicador de color (rojo) para señalizar que el martillo se encuentra amartillado; y dispondrá de una mira trasera Ghost Ring con dioptrías y resistencia al viento, con elevación ajustable, y orejetas laterales protectoras, con mira fija para Ghost Ring Sight y carril Picatinny.

La culata debe ser regulable en varias posiciones (mínimo de 4) y ser de color Marrón/árido, con recubrimiento cerámico exterior que confiera resistencia contra condiciones ambientales extremas, erosión, corrosión y rayado. Los pliegos no indican que unidades podrían utilizar este arma.

El presupuesto exacto es de 206.388 euros, con impuestos. El precio por unidad, sin IVA, está fijado en 2.205 euros. Cada escopeta debe tener como mínimo los siguientes accesorios: bocacha abrepuertas; rail picatinny simple; tri-rail picatinny; correa de tres puntos; alzas de puntería; kit de limpieza y maleta de transporte.

La Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) es el órgano responsable de la licitación mediante procedimiento negociado con publicidad y tramitación ordinaria. La entrega esta prevista entre mediados de febrero y noviembre del próximo año. Las empresas interesadas tienen hasta el 10 de enero para obtener los pliegos del contrato y, ese mismo día, finaliza el plazo para presentar las solicitudes de participación. Los criterios evaluables serán el precio (90 puntos) y la garantía (10 puntos). 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto