EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Cazador Andino

La Agrupación Especial de Montaña del Ejército de Chile elige al mejor Cazador Andino

La Agrupación Especial de Montaña (Agrem) de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Ejército de Chile desarrolló una competencia para elegir al mejor Cazador Andino.Según la unidad, el evento se efectuó en el marco del vigésimo aniversario de la Agrupación Especial de Montaña y reunió a 35 Cazadores Andinos quienes demostraron sus habilidades como especialistas en Operaciones Especiales.La actividad se desarrolló en las canchas del Campo de Instrucción y Entrenamiento (CIE) Chacabuco ubicadas en Peldehue, comuna de Colina, y los participantes debieron superar pruebas de resistencia física, natación, marcha y destreza en el manejo de armas y equipos.AgremLa Agrupación Especial de Montaña, creada el 26 de septiembre de 2003, es una fuerza de élite formada por oficiales y suboficiales con las especialidades de Cazador Andino y Paracaidista del Ejército de ChileDada las características geográficas del país, uno de los más montañosos del mundo, sus integrantes están capacitados para ejecutar acciones de combate en escenarios de montaña o que presenten glaciación, altitud, frío extremo o alguna combinación de estas características.Los efectivos de la Agrem actúan fundamentalmente a través de pequeñas unidades de magnitud variable, con capacidad de respuesta flexible, gran movilidad y poder de fuego y con un alto grado de alistamiento.Los Cazadores Andinos, además de integrar la Agrem de la BOE Lautaro, forman parte de la Compañía Andina Divisionaria (CAD) N°20 Cochrane y de las unidades de reconocimiento en los destacamentos de montaña de la III División de Montaña.

Los operadores de FFEE del Ejército de Chile y del US Army entrenan en el glaciar Juncal

Cazadores andinos de la Agrupación Especial de Montaña (Agrem) y de la Agrupación de Fuerzas Especiales (AFE) de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Ejército de Chile y del 7th Special Forces Group (Airborne) del Ejército de Estados Unidos efectuaron en abril un período de entrenamiento en montaña en el glaciar Juncal.Esta actividad en conjunto en la cordillera de los Andes de la Región de Valparaíso tuvo como propósito mejorar la interoperabilidad entre las unidades chilenas y estadounidenses, preparándolos para superar cualquier amenaza en este escenario hostil.En el entrenamiento, los efectivos emplearon diferentes tácticas y técnicas que les permiten el desplazamiento, la maniobra, el combate y la sobrevivencia en terrenos glaciares, superando los desafíos que impone la altitud, el clima y la compleja operación en el macizo andino central de Chile.Asimismo, se utilizó ganado mular para el transporte de pertrechos ya que su capacidad permite bridar soporte logístico y movilidad a las unidades andinas en terrenos abruptos con pendientes de 60 o 70° en la cordillera de los Andes.AgremLa Agrupación Especial de Montaña, creada el 26 de septiembre de 2003, es una fuerza de élite formada por oficiales y suboficiales con las especialidades de Cazador Andino y de Paracaidista.