Este programa comprendió una etapa de vuelo en el Beechcraft TC-12B Hurón, combinando rigurosos entrenamientos teóricos y prácticos en vuelo, orientados a formar pilotos capacitados para llevar a cabo misiones de transporte estratégico.El acto fue presidido por el brigadier Gustavo Javier Valverde, jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, quien destacó la importancia de esta formación en el fortalecimiento de las capacidades operativas de la institución.
En la misma linea, dos oficiales del Escuadrón III de Búsqueda, Rescate y Tareas Especiales del Grupo IV de Caza de la IV Brigada Aérea realizaron la instancia del Vuelo Solo del Curso de Instrucción de Vuelo en Alta Montaña con el Sistema de Armas SA 315B Lama.
La Armada Argentina presentó en la Base Aeronaval Punta Indio el primero de los dos Beechcraft TC-12B Hurón adquiridos por la fuerza para la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima perteneciente al Comando de Aviación Naval (COAN).
Este avión permitirá incrementar la capacidad de transporte aéreo operacional y ordinario de la fuerza y brindará a la IX Brigada Aérea la posibilidad de continuar con la tarea de unir nuevos destinos mediante Líneas Aéreas del Estado (LADE), la aerolínea que gestiona la FAA. Próximamente se adjudicará la licitación para una cuarta aeronave que será destinada a El Palomar, en la provincia de Buenos Aires, que permitirá armar una cadena de transporte con los B200 destinados a Morón, con una capacidad de ocho pasajeros, con el Saab que tiene hasta 30 y el F28 hasta 65, explicó el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Xavier Isaac, en una entrevista con Pucará Defensa.Egreso de pilotos del Cepat 21/22 En la IX Brigada Aérea también se realizó la ceremonia de egreso de siete pilotos del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Transporte (Cepat).