EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Complejo Industrial Patio de Varada de Talcahuano

La empresa chilena Asmar invierte 11 millones de dólares en la incorporación de nuevas capacidades productivas

En este marco, se iniciaron en septiembre los trabajos de desarrollo de la ingeniería básica del complejo,  incluyendo la definición del suministro del equipamiento para el sistema principal.Por su parte, en Asmar Valparaíso se avanzó en el Centro de Mecanizado de Manufactura Avanzada que permitirá incrementar la capacidad de desarrollar, confeccionar y reparar piezas de alta complejidad, con la finalidad de mantener y recuperar los equipos que afectan la disponibilidad y operatividad de las unidades de alto valor que tine la Armada de Chile y con la capacidad remanente para apoyar el desarrollo de la industria nacionalAdemás, a esa planta industrial se destinaron recursos para la normalización de las instalaciones eléctricas e infraestructura con el objeto de dar cumplimiento a la normativa de la NCh 4/2003 de la SEC y garantizar, de esta manera, la seguridad de los trabajadores, equipos e infraestructura; y para la edificación y el equipamiento de un centro de capacitación profesional.Respecto a inversiones menores, Asmar asignó 5 millones de dólares a mantener y desarrollar las capacidades en equipamiento para el sostenimiento requerido por las unidades de la Armada de Chile, optimizar los procesos productivos de reparaciones y renovar o modernizar equipamiento crítico, así como a la renovación de equipamiento informático, seguridad y de software de uso general en las plantas productivas y en la dirección ejecutiva.

Asmar invierte 5,5 millones de dólares en infraestructura y equipamiento en 2022

La empresa chilena Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) destinó un monto total estimado de 5,5 millones de dólares en el año 2022 para mejorar las instalaciones y las capacidades productivas de las plantas industriales Valparaíso, Talcahuano y Magallanes.De acuerdo a la última Memoria Anual y Estados Financieros de Asmar, el astillero tiene un plan cuatrianual para la priorización del Fondo de Reservas de Inversiones, el cual es actualizado todos los años, en virtud de las necesidades y de los recursos disponibles, después de conocer los resultados de la empresa en un año calendario.La compañia asignó 3,3 millones de dólares a inversiones mayores y el restante a inversiones menores de proyectos dirigidos a la reposición de equipos, instrumentos y herramientas, así como a la renovación de equipamiento informático, seguridad y de software de uso general en las tres plantas productivas y en la Dirección Ejecutiva de Asmar.Mejoramiento de instalaciones en TalcahuanoLas principales inversiones en 2022 estuvieron orientadas a mejorar la infraestructura de Asmar Talcahuano, finalizando el mantenimiento mayor del cabezal sur oriental del dique seco N°2, el edificio de habitabilidad para centros productivos y el dragado para el lanzamiento al mar del rompehielos Almirante Viel de la Armada de Chile.Asimismo, se realizó la convocatoria pública para la precalificación para el desarrollo de la ingeniería básica del complejo industrial patio de varada de Talcahuano que permitirá en el largo plazo reemplazar los diques flotantes, conformando en 2022 el Registro Especial de Proveedores con aquellas empresas que cumplieron los requisitos definidos en sus bases.El proyecto, como publicó Infodefensa.com, busca ampliar las capacidades de reparación y construcción de buques auxiliares y el reacondicionamiento y la modernización de patrulleros oceánicos y submarinos, además del mantenimiento y modificaciones a naves pesqueras que efectúa la empresa.La iniciativa contempla un complejo industrial para reparaciones en seco de naves de hasta 4.500 toneladas con cinco posiciones de varada y sus servicios de sostenimiento e incluye además la opción de fabricación y suministro de los equipos del sistema principal como elevador y sistema de transferencia de naves en la instalación proyectada.