EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

conflicto

Los drones, un arma de uso masivo para el Ejército de Tierra y también la principal amenaza

Tanto Rusia como Ucrania emplean a diario cientos de drones FPV (vista en primera persona), de pequeño tamaño y bajo coste, cargados de explosivos. En concreto, el taller se centró en los avances en la neutralización de UAS mediante energía dirigida (láser, microondas...), procesamiento inteligente y en la nube para detectar drones y sistemas portátiles de detección e inhibición de UAS, así como su integración en el sistema de defensa aérea. En su intervención, el general Rodríguez Roca señaló que en la situación actual, en la que confluyen nuevas necesidades, capacidades industriales y recursos financieros, “es una oportunidad para dotar al Ejército con los medios que precisa para el cumplimiento de sus misiones”, y destacó la importancia de celebrar este tipo de eventos ante la necesidad de convergencia entre empresas, universidades y Ejército hacia un objetivo común.

Defensa premia en sus galardones trabajos que acercan las Fuerzas Armadas a la sociedad

En esta ocasión, ha sido otorgado de manera compartida a Beatriz Garrigues, por su trabajo titulado El derecho de la neutralidad en el siglo XXI: Un análisis a la luz de la guerra Rusia-Ucrania, y a José Jáudenes, por su investigación El buque de guerra como instrumento del Estado ante el Derecho Internacional.En la ceremonia, Robles ha felicitado tanto a los premiados como las empresas mediáticas por “la profesionalidad que hay en el trabajo que hacéis”, y se ha referido en concreto al canal de YouTube, “al que todo el mundo llega y que es fundamental para la gente joven; que vean lo atractivo que resultan las Fuerzas Armadas”.La ministra también se ha dirigido a los ganadores del premio José Francisco Querol y Lombardero y ha defendido que “tenemos que reivindicar la vigencia del derecho, en el ámbito interno, pero también en el internacional”.

Venezuela ofrece a Colombia estructurar un plan de ayuda para la paz en el Catatumbo

 Además, el funcionario indicó: “Mantenemos un permanente despliegue de unidades militares en todo el espacio geográfico nacional, incluyendo el eje fronterizo colombo-venezolano, donde no permitiremos el accionar de ningún tipo de grupo armado”.Padrino López también dijo: “En la reunión hemos reiterado la entera disposición de colaborar, aumentando los niveles de comunicación y estructurando un plan a tres meses para ayudar a Colombia a construir y consolidar su paz, con base en las experiencias exitosas que hemos desarrollado en nuestro territorio”.Finalmente, el titular de Defensa venezolano señaló que en virtud de los principios de solidaridad y fraternidad se continuará prestando asistencia humanitaria a los ciudadanos colombianos afectados por los desmanes de los enfrentamientos en la región del Catatumbo, forzados a desplazarse a territorio venezolano.

Balance de pérdidas rusas en casi 1.000 días de guerra: 600.000 soldados, 3.500 carros de combate, 270 aeronaves y 28 buques

El Departamento de Defensa de Estados Unidos estima que las bajas de las tropas enviadas por el Kremlin ya supera el número de 600.000, entre muertos y heridos. Mientras que las imágenes y videos recopilados en los campos de batalla evidencian la pérdida de más de 18.300 vehículos y equipos de distinta naturaleza, incluidos 3.500 carros de combate, más de 6.500 blindados de todo tipo, más de 270 aeronaves tripuladas y 28 buques.

Tal día como hoy en 1932 el ejercito paraguayo marcha a enfrentarse a tropas bolivianas

Los bolivianos habían tomado el fortín unos meses antes de la batalla, en julio, y la República de Paraguay se propuso recuperarlo.

Los desafíos (internos) de la OTAN y la defensa europea

Sin embargo, las lecturas del resultado electoral en clave interna, como se ha hecho en Francia, no permiten ser optimistas en que los acuerdos entre corrientes políticas se materialicen en acuerdos entre países que son los que mantienen la responsabilidad de construir, o no, una Europa de la defensa más fuerte.

La Legión experimenta con un novedoso puesto de mando formado por vehículos con red inalámbrica

En el concepto Brigada 2035 del Ejército de Tierra, la Brigada de Combate cuenta con dos puestos de mando tácticos de idénticas capacidades que se alternan en la conducción de las operaciones y un puesto de mando de apoyo a retaguardia de respaldo y seguimiento. La Brigada de la Legión, como unidad experimental de ese concepto, ha logrado la capacidad operativa plena de uno de los puestos de mandos tácticos, distribuyendo las células que lo componen en cinco vehículos de combate enlazados de forma inalámbrica durante el ejercicio Arredondo 24, realizado en el Centro de Adiestramiento San Gregorio (Zaragoza), entre el 18 y el 30 de mayo.¿Cómo funciona este puesto de mando?Desde el centro de transmisiones que da servicio al puesto de mando y mediante radioenlace, se proporcionan los servicios necesarios a uno de los vehículos que cuenta con una antena omnidireccional que los distribuye a cada una de las células de forma inalámbrica (radioenlace).El Ejército de Tierra detalla que "la ausencia de cable físico y las mayores distancias en el despliegue, permiten tener una menor huella logística y energética, mayor movilidad y, por tanto, mayor protección.

¿Qué podemos entregar a Ucrania?

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, realizó un llamamiento urgente a todos los países miembros para que vacíen sus reservas de material y entreguen todo lo que puedan a Ucrania ante la posibilidad de que una ofensiva rusa este verano pudiera romper el frente, colapsar las defensas y plantarse en Kiev.

24 meses de guerra de Ucrania en 24 imágenes, la cara B del conflicto

Firma: Konstantin y Vlada Liberov.Imagen 13: Médicos de la 63ªBrigada ayudando a los heridos en el frente - Fuente: UNITED24 MediaImagen 14: Misil que impactó en la carretera cuando las tropas rusas bombardearon Kramatorsk - Fuente: UNITED24 Media.Imagen 15: Soldado portando una ametralladora Maxim y moviéndose en bicicleta - Fuente: UNITED24 Media.Imagen 16: Nadador de combate del Ejército Ucraniano saludando a cámara - Fuente: Canal oficial de las Fuerzas de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas de Ucrania.Imagen 17: El actor Orlando Bloom visitando un centro de UNICEF en Ucrania - Fuente: Orlando Bloom vía Instagram.Imagen 18: Personal de un carro de combate de la 118ª Brigada Mecanizada Separada completamente cubierto de barro - Fuente: UNITED24 Media.Imagen 19: Los restos de un misil de crucero derribado en la zona de Pryluky, Ucrania - Fuente UNITED24Media.Imagen 19: Combatiente con un brazo mecánico - Fuente: UNITED24 Media.Imagen 20: Soldado ucraniano reforzando junto con sus compañeros unas trincheras rusas abandonadas en Robotyne -  Fuente: Entre Guerras.Imagen 21: Foto del escritor Stephen King con una camiseta apoyando a Ucrania - Fuente: Twitter Stephen King.Imagen 21: Un soldado ucraniano que perdió una pierna por una mina volvió al servicio - Fuente: Serhii Bobok / AFP.Imagen 22: Zapador de la 128ª Brigada de asalto a la montaña con botas antiminas de diseño ucraniano - Fuente: UNITED24 Media.Imagen 23: Unidad 'Centuria' de la 3ª Brigada de Asalto Separada - Fuente: UNITED24 Media.Imagen 24: "Ambiente matinal en el cosmódromo de Plesetsk", región de Arkhangelsk - Fuente: Ministerio de Defensa Rusia.

Vídeo: Israel y Hamás, 12 de febrero. Imágenes del conflicto armado

Continúan los enfrentamientos entre distintas facciones palestinas y las fuerzas israelíes (principalmente en Khan Yunis).

Vídeo: Israel y Hamás, 8 de febrero. Imágenes del conflicto armado

Así es como lanzan las Brigadas Al-Quds un cohete Grad (Jan Yunis).

Vídeo: Guerra de Ucrania, 7 de febrero. Imágenes del conflicto armado

También compartimos imágenes de una exitosa misión de las fuerzas ucranianas en el Mar Negro en la que capturaron equipo ruso y destruyeron una antena, utilizados para controlar la zona y atacar el sur de Ucrania.

Vídeo: Israel y Hamás, 6 de febrero. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de lanzamientos de cohetes de las Brigadas Al-Quds.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 5 de febrero. Imágenes del conflicto armado

Imágenes que recopilan ataques de drones ucranianos contra objetivos y posiciones rusas.

Vídeo: Israel y Hamás, 2 de febrero. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de enfrentamientos entre las Brigadas Al-Qassam y el ejército israelí.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 1 de febrero. Imágenes del conflicto armado

Imágenes distribuidas por el Ministerio de Defensa ruso.

Vídeo: Israel y Hamás, 31 de enero. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de la Brigada Givati de las fuerzas israelíes en Jan Yunis.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 30 de enero. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de cómo operadores del 8º regimiento ucraniano SOF asaltan posiciones rusas en dirección Donetsk y capturan a dos soldados.

Vídeo: Israel y Hamás, 29 de enero. Imágenes del conflicto armado

Imágenes del hallazgo de una fortificación de Hamás en un barrio residencial en Khan Yunis con túneles, un laboratorio y un torno de fabricación de cohetes.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 26 de enero. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de los drones Supercam del grupo de tropas Vostok, que se encargan del reconocimiento de las posiciones de las fuerzas ucranianas en la dirección sur de Donetsk.