Se trata de la primera rotación de tropas bahameñas en el país caribeño; los seis integrantes del grupo reemplazarán en igual número de efectivos a los desplegados en octubre de 2024.Los militares bahameños fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe, por el comandante de la Misión Multinacional de Seguridad y del contingente policial keniano, inspector general superior asistente Godfrey Otunge, acompañado del comandante adjunto de la MSSMH, coronel (Jamaica Defence Force) Eldon Morgan, entre otras autoridades, Seguridad marítimaLa Real Fuerza de Defensa de Las Bahamas tiene previsto desplegar en Haití un total de 144 efectivos, además del buque patrullero HMBS Nassau (P602).L participación de la Royal Bahamas Defence Force en la MSSMH, por ser esencialmente una fuerza naval, se centra en apoyar la seguridad de Haití en el entorno marítimo y portuario.
Es importante comprender esto, pues muchos critican la misión por no hacer más, requiriendo de ella acciones que exceden su mandato”, recordaba la semana pasada el jefe del Mando de Operaciones, teniente general Jose Antonio Agüero en una visita a las tropas españolas en Líbano. El principal problema es que ninguna de las dos partes respeta el alto el fuego. Y al final los militares españoles y los del resto de naciones que contribuyen a la misión se convierten al final en testigos directos de los lanzamientos de cohetes y misiles y de las explosiones, a veces más cerca, otras más lejanas. A pesar de las escaramuzas constantes, el trabajo continúa y las patrullas salen a diario a recorrer la Blue Line con una mayores medidas de seguridad, mientras se mantienen los contactos habituales con el Ejército libanés y las autoridades locales. La misión de Líbano ha sido durante muchos años el despliegue de las Fuerzas Armadas españolas en el exterior con más efectivos.
El calendario de ejercicios previo incluye actividades en los campos de maniobras de la Sierra del Retín (Cádiz) y en el Álvarez de Sotomayor en Almería.
El Salvador alista el envío de un contingente militar más para la misión de mantenimiento de paz en Líbano, en apoyo a España. El ministro de Defensa de El Salvador, vicealmirante René Merino, entregó el pabellón nacional al comandante de dicho contingente, en un acto simbólico antes de la salida del grupo de militares que ser dirigirá a Líbano para labores de mantenimiento de paz, en apoyo a España y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).