El Salvador alista un nuevo contingente para su despliegue en Líbano junto a España
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

El Salvador alista un nuevo contingente para su despliegue en Líbano junto a España

Se alista contigente salvadoreño de mantenimiento de paz hacia Libano que operará en conjunto con España.jfif 2
XVII Contingente salvadoreño para la misión de paz de Naciones Unidas en el Líbano. Foto: Ministerio de Defensa de El Salvador
|

El Salvador alista el envío de un contingente militar más para la misión de  mantenimiento de paz en Líbano, en apoyo a España. El ministro de Defensa de El Salvador, vicealmirante René Merino, entregó el pabellón nacional al comandante de dicho contingente, en un acto simbólico antes de la salida del grupo de militares que ser dirigirá a Líbano para labores de mantenimiento de paz, en apoyo a España y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Este grupo viaja para relevar al XVI Contingente de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), contingente de 52 militares de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) que han realizado su labor de mantenimiento de paz en la nación de oriente próximo por seis meses.

Previo al viaje, los militares también recibieron preparación en ciertos tópicos como la organización y funcionamiento de Naciones Unidas y en qué consisten las misiones de paz. Además, fueron adiestrados en protección y uso de la fuerza. 

Entrenamiento previo en España

Previo a su arribo a Líbano, los militares salvadoreños harán un escala en España para más entrenamiento. Este grupo está integrado por seis mujeres de diferentes unidades de la FAES, aparte de dos oficiales superiores, cuatro oficiales subalternos, seis suboficiales, un médico, además de 35 soldados y cuatro administrativos.

"El Salvador es el primer contribuyente para las Naciones Unidas en aspectos de mantenimiento de misiones de paz y somos el quinto a nivel del continente que aportamos más a la paz mundial", ha destacado el ministro Merino.

En El Salvador, la FAES mantiene su apoyo a la Policía Nacional Civil (PNC) en la estrategia de seguridad pública a través del Plan Control Territorial, que viene implementando el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por casi tres años, aniversario de su mandato que se cumple el próximo 1 de junio.

Desde 2008, la FAES ha participado con más de 600 militares en Líbano, en cumplimiento con la resolución 2305 de la ONU, para la restauración de la paz y seguridad en esa nación, con el objetivo de mantener la protección de los derechos humanos y la paz internacional.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto