Indra ha escogido la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) para dar a conocer Valero, su nuevo sistema de armas basado en un vehículo aéreo multipropósito (VAM) íntegramente desarrollado en España. Concebido para operaciones multidominio, Valero aporta flexibilidad, colaboración y capacidades de saturación y engaño, reduciendo el riesgo para las tripulaciones y aumentando las probabilidades de éxito de las misiones, explica la compañía.
Fruto de un proyecto iniciado en 2023, Valero es un producto nacional que, según Indra, "impulsa la autonomía estratégica de España y Europa, moviliza toda la cadena de valor y sitúa a la industria española en el mercado internacional de sistemas de armas avanzados". Apenas unos pocos países cuentan con sistemas operativos de características similares, "lo que refuerza el posicionamiento de Indra como proveedor de referencia".
El conjunto Valero se compone de cuatro elementos principales:
"El objetivo de este proyecto innovador, ambicioso y vertebrador es traccionar el tejido industrial nacional en todo el territorio nacional. Para ello, estamos colaborando con diferentes empresas del sector, estamos captando talento, dótandonos de capacidades industriales y apoyándonos en las universidades y centros especializados", explica Manuel Rodríguez Cerezo, director de Weapons & Ammunitions de Indra.
"Con Valero contribuimos a fortalecer nuestra industria, a crear empleo de calidad y a consolidar corredores industriales que puedan acometer los nuevos desafíos del sector y nos ayuden a definir el futuro de la defensa", añade.
Además de volar en distintas modalidades, Valero puede lanzarse desde plataformas aéreas o desde superficie, lo que garantiza una respuesta rápida y adaptable. Sus capacidades colaborativas permiten coordinar enjambres de vehículos y ejecutar maniobras de engaño, dificultando la detección y neutralización por parte del adversario.
Tras definir el concepto operativo, las arquitecturas y la ingeniería de sistemas, Indra avanza ahora en el diseño y en los demostradores tecnológicos que validen las prestaciones en condiciones reales de operación".