Rheinmetall presenta un camión blindado ante el actual marco geopolítico, con carreteras cada vez más peligrosas
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

Rheinmetall presenta un camión blindado ante el actual marco geopolítico, con carreteras cada vez más peligrosas

El nuevo TGS-Mil Protected responde a un diseño modular que le permite desarrollar distintas misiones y cuenta con versiones menos protegidas
Camión TGS Mil dotado de cabina blindada. Foto. RMMV
Camión TGS-Mil dotado de cabina blindada. Foto. RMMV
|

La compañía alemana Rheinmetall MAN Military Vehicles (RMMV) ha presentado su nuevo camión blindado TGS-Mil Protected. Se trata de un vehículo basado en la generación TG de camiones militares fabricados por la empresa conjunta de Rheinmetall (51% de la propiedad) y MAN Truck & Bus (49%) en Viena (Austria). La firma lo ha expuesto por primera vez en el evento RMMV Mobility Days (Jornadas de Movilidad RMMV) que ha organizado por primera vez este año para mostrar las capacidades de sus desarrollos.

La unidad exhibida del nuevo modelo, disponible en variantes 6x6y 8x8, estaba equipada con una cabina protegida para dos personas. Entre sus características destaca el diseño modular, que le permiten adaptarse a distintas misiones

Con el TGS-Mil Protected, RMMV se dirige específicamente a un amplio y creciente segmento del mercado internacional demandante de recursos de movilidad logística protegida, en el actual marco geopolítico; si bien el nuevo desarrollo también se ofrece en variantes no protegidas “dentro del mismo sistema modular, lo que proporciona flexibilidad, armonización de la flota y reducción de los costes del ciclo de vida tanto para los clientes nuevos como para los ya existentes”, explica el fabricante.

El motor del nuevo vehículo es un MAN D2676 diésel de seis cilindros con una potencia de hasta 382 kW/520 CV y un par máximo de 2650 Nm. Este propulsor es compatible con el combustible F34 de la OTAN. Su sistema de transmisión y chasis se basan en componentes probados del sector civil, lo que simplifica el mantenimiento y el acceso a servicio técnico en todo el mundo, de acuerdo con el constructor.

4.000 vehículos al año

El nuevo camión se fabrica en las instalaciones de Viena-Liesing con las que cuenta RMMV, que acaban de modernizarse con un sistema logístico de última generación y procesos de fabricación digitalizados. La empresa afirma que en el futuro se podrán fabricar en este complejo austriaco en torno a 4.000 vehículos HX y TG al año “para satisfacer la creciente demanda mundial”.

Durante las Jornadas de Movilidad RMMV, que tuvo lugar en las proximidades de Viena con 120 participantes de 22 países, la firma también demostró la versatilidad y las capacidades todoterreno de sus familias de vehículos (HX y TG), al tiempo que presentó algunas tecnologías futuras desarrolladas, como la aplicada a la conducción teleoperada y la movilidad autónoma.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto