El helicóptero H160M, bautizado como Guépard (Guepardo en francés) por las Fuerzas Armadas Francesas, incluye una serie de avances que lo sitúan, según su fabricante, Airbus Helicopters, como “uno de los aviones militares más modernos del mundo”. La empresa ha optado por producir tres prototipos para acelerar el desarrollo del H160M, que es la versión militar del H160 civil, presentado hace ahora diez años. El primero de estos prototipos de la variante militar arrancó el pasado 24 de julio su campaña de pruebas de vuelo, lo que marca un hito clave en los planes franceses de equipar tanto su Ejército como su Fuerza Aérea y del Espacio y su Armada con la nueva plataforma. Con ella, de hecho, sustituye a otras cinco ahora en servicio o que acaban de ser retiradas: Gazelle, Dauphin, Panther, Alouette y Fennec.
El consejero delegado (CEO) de Airbus Helicopters, Bruno Even, lo describe como “una aeronave diseñada para las operaciones militares del mañana: confiable, ágil, altamente conectada y equipada con la última generación de sensores y armamento”. De sus características destaca “que es altamente escalable y puede adaptarse a los contextos operativos cambiantes".
El H160 es un avión de tipo seis toneladas equipado con dos motores Safran Arrano. Detrás de su desarrollo hay 68 patentes destinadas a aumentar su eficiencia, seguridad, huella ambiental, mantenimiento y costos operativos en comparación con los helicópteros de generación anterior, según el fabricante.
La versión militar del H160, el H160M, destinado a las Fuerzas Armadas Francesas, está equipada con aviónica FlytX de Thales y un sistema de misión único desarrollado por Airbus. Se trata de desarrollos que, de acuerdo con la fuente oficial, “permiten a la tripulación llevar a cabo misiones complejas en entornos degradados con una conciencia situacional táctica perfecta”.
El desarrollador incide también en que la nueva aeronave está dotada de numerosos sistemas de comunicación que le permiten integrarse completamente en las operaciones aéreas, navales y terrestres para las que va a ser destinado.
El H160M es el primer helicóptero de la gama Airbus que está equipado de forma nativa con un sistema de cooperación con drones. El nuevo aparato incluye sensores de nueva generación, como el sistema electroóptico Euroflir 410 de Safran y el radar AirMaster C de Thales.
Su sistema de autoprotección está diseñado para operar en todo el espectro electromagnético y óptico con capacidades automáticas de señuelos de amenazas.
Armamento
Al incorporar el sistema de armas HForce de Airbus, el H160M puede integrar una amplia gama de armamento de distinto tipo. Entre otros, el H160M podrá montar ametralladoras de 12,7 mm en cápsulas preparadas para ello y hasta cohetes guiados. Igualmente tendrá capacidad de equipar ametralladoras de 7,62 mm y un brazo articulado preparado para un tirador de precisión.
Si no se producen contratiempos, las primeras unidades comenzarán a entregarse a las Fuerzas Armadas Francesas a finales de 2028. El acuerdo suscrito incluye que Airbus proporcione mantenimiento y apoyo operativo para el H160M francés durante un período inicial de diez años.
Francia encargó en diciembre de 2021 el desarrollo y la adquisición del H160M en el marco del programa de helicóptero ligero HIL de renovación de la envejecida flota de helicópteros militares del país. Ese primer contrato contempló el desarrollo de los prototipos y 30 aeronaves (21 para el Ejército, ocho para la Marina y uno para la Fuerza Aérea).