Esta semana en el podcast de Infodefensa, recuperamos la charla con GMV sobre la misión Hera
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Esta semana en el podcast de Infodefensa, recuperamos la charla con GMV sobre la misión Hera

Conocemos con GMV los detalles de Hera, la misión de defensa planetaria europea que busca medir los efectos del impacto de asteroides para desviarlos
Mariella Graciano y Pablo Colmenarejo de GMV
Pablo Colmenarejo y Mariella Graziano de GMV
|

Esta semana en el podcast Hablemos de Defensa y Seguridad de Infodefensa, Laura Blanco recupera la charla con  Mariella Graziano y Pablo Colmenarejo de GMV, que explican los detalles de la misión europea Hera y sus implicaciones científicas y tecnológicas. Escuchar aquí.

Liderada por Europa con participación crucial de la multinacional española GMV, la misión forma parte de un ambicioso programa para proteger a la Tierra de posibles impactos de asteroides.

La importancia científica de la misión Hera radica en su capacidad para verificar el impacto real de una colisión contra un asteroide. "Esto va a ayudar a que los modelos dentro de las defensas planetarias sean mucho más precisos. Es necesario tener un modelo para poder predecir el efecto de un eventual golpe a un asteroide. DART ha golpeado el asteroide, Hera medirá este efecto. Los datos que recogeremos con Hera ayudarán a hacer que estos modelos de predicción sean mucho más precisos", señala Graziano.

El papel de GMV en este proyecto internacional ha sido fundamental, como explica Graziano: "En GMV hemos desarrollado el sistema de guiado, navegación y control, que es como el piloto. Todas las naves espaciales se mueven en el espacio con un piloto, lo que toma decisiones y que sigue una cierta trayectoria y que te lleva donde quieres ir".



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto