EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Cuartel General del Ejército de Tierra

La emblemática sede del Ejército de Tierra en Madrid, declarada Bien de Interés Cultural

El Consejo de Ministros del pasado martes aprobaba la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de monumento, del madrileño Palacio de Buenavista, el edificio que sirve de sede del Estado Mayor del Ejército de Tierra. El Ministerio de Cultura inició en octubre de 2024 el trámite del expediente para esta declaración, que supone la aplicación de esta categoría de protección, la máxima que establece la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español.El emblemático edificio se encuentra en el arranque del paseo de Recoletos y ocupa uno de los chaflanes de la plaza de La Cibeles, donde comparte espacio con edificios tan representativos como el del Banco de España y el Palacio de Telecomunicaciones, actual sede del Ayuntamiento de Madrid, y con el Palacio de Linares.Una larga y agitada historiaSu construcción se inició a finales del siglo XVIII con un esquema alineado con los grandes palacios de la época y siguiendo una estética sobria y rigurosa que, si bien es propia del estilo neoclásico, enmascara un proyecto barroco.

El general Darryl Williams de la OTAN recibe la Gran Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha entregado este jueves la Gran Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco al comandante general del Mando Terrestre Aliado de la OTAN, Darryl Williams, en un acto celebrado en el cuartel general del Ejército de Tierra.Esta distinción, entregada específicamente a oficiales generales y que lleva consigo el tratamiento de Excelencia, es un reconocimiento a los servicios distinguidos de comandante general en sus labores militares y como ha manifestado la ministra “una señal del vínculo entre los dos países, cuyas relaciones van a seguir siendo sólidas y fuertes”.La ministra de defensa, Maragarita Robles, entrega la Gran Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco.

Así es el relevo que la guardia realiza en el Cuartel General del Ejército el último viernes del mes

Este acto, de media hora de duración, conserva el formato que desde hace varios siglos se ha desarrollado diariamente en todos los cuarteles y bases militares. Utiliza dos modalidades de acto y uniformes que se alternan mes a mes: la más antigua corresponde a la época de Carlos III y la más reciente a la época de Alfonso XIII. En ambos casos se mantiene la misma secuencia de actos: se efectúa el saludo militar reglamentario entre los centinelas, arma presentada, transmisión de las consignas del puesto, arma descansada y saludo militar reglamentario de despedida.Según publica el Ejército de Tierra, el Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey es la unidad armada más antigua del mundo, siendo su primera formación la Banda de Castilla.