Tres integrantes del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile efectuaron el curso de francotirador impartido por el Gruppo di Intervento Speciale (GIS) del Arma dei Carabinieri de Italia.Según las redes sociales de Carabineros de Chile Internacional, este curso se desarolló en la ciudad de Livorno y permitió a los efectivos del GOPE fortalecer sus técnicas y capacidades en operaciones especiales para la seguridad de Chile.De acuerdo con imágenes publicadas por la institución, los operadores del GOPE se capacitaron en técnicas de disparo con el fusil de francotirador Accuracy International AX308.El GOPE es una unidad de élite de Carabineros de Chile especializada en situaciones de alto riesgo.
La Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (Escpar y Fes) del Ejército de Chile realizó en el Campo Militar Peldehue la ceremonia de conmemoración de los 58 años de su creación.La actividad fue presidida por el comandante en jefe de la institución, general Javier Iturriaga, quien tiene las especialidades secundarias de paracaidista y comando, y el comandante de Operaciones Especiales (Cope), general de división Cristian Guedelhoefer.Según la institución, en la actividad las autoridades presentes colocaron una ofrenda floral en homenaje a los precursores de esta especialidad militar y a todos los caídos en actos de servicio,En la ceremonia se entregaron reconocimientos por las competencias de tiro de combate de fusil y transición; salto en paracaídas al agua y natación sobre superficie de una milla náutica; combate cuerpo a cuerpo y lucha de suelo realizadas con motivo del aniversario de la Escpar y Fes, y se otorgaron medallas por 10, 20 y 30 años de servicio en la institución.Cancha de paracaidistasComo parte de las actividades de conmemoración, se inauguró la nueva cancha de paracaidistas que contribuirá a mejorar los procesos de instrucción y entrenamiento e incrementar el bienestar integral del personal que ocupa esta instalación.La Escpar y Fes cuenta con la cancha de paracaidistas desde el año 2006 y permite a los alumnos y especialistas practicar el lanzamiento en paracaídas en terreno, de forma teórica, antes de hacerlo desde un avión.El proyecto contempló diversas mejoras y ampliaciones en las subcanchas de plataforma, arnés de columpio, arnés suspendido, torre de asalto y avión simulado, lo que permitirá que éstas sean utilizadas por siete u ocho años más, hasta que cumplan su vida útil.El director de la Escpar y Fes, coronel Jaime Castro, explicó que la importancia de las canchas de entrenamiento para su plantel radica en que “tenemos una triada virtuosa entre el instructor, el alumno y también los apoyos, todo eso cuando confluyen de buena manera ayuda al producto.