EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Curso de Paracaidista Básico Militar 2024

El Ejército de Chile incorpora una nueva generación de paracaidistas militares

Setenta y cuatro oficiales y suboficiales recién graduados de las escuelas matrices del Ejército de Chile concluyeron con éxito el curso de Paracaidista Básico Militar 2024, efectuando su último salto desde un avión de transporte Airbus Defence & Space CN-235-100 de la Brigada de Aviación Ejército (Bave) en la zona de Peldehue, al norte de Santiago.Según la institución, este programa, que fue impartido por la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (Escpar y Fes), representa la puerta de entrada a las operaciones especiales y es el requerimiento mínimo para poder ser miembro de las unidades de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro.El curso entregó a los alumnos la preparación física y las competencias técnicas necesarias para que puedan realizar saltos de manera diurna y nocturna desde una aeronave de ala fija con el nuevo modelo de paracaídas de apertura Airborne Systems T-11 que cuenta con la cúpula principal y de reserva completamente rediseñada con una campana cuadrada y cuatro ventanas en las esquinas.Los graduados estarán en condiciones de integrar una unidad de paracaidistas, componente polivalente con que cuenta la institución para insertar al personal de Operaciones Especiales en áreas de difícil acceso, siendo de gran utilidad en situaciones de guerra o de ayuda a la comunidad durante catástrofes, accidentes o desastres naturales.Fases tierra y aireLos postulantes debieron aprobar una serie de pruebas específicas para ser calificados como aptos para enfrentar las exigencias físicas y académicas que demanda el curso que contempla una fase de aprendizaje en tierra y otras en aire o fase de saltos.